Eliminar carriles para los coches y que sean exclusivamente de bicicletas

El candidato Óscar Fernández ha asegurado que la coalición no renuncia a convertir Vitoria-Gasteiz en una ciudad saludable y sostenible

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -


Elkarrekin Vitoria-Gasteiz, la coalición formada por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO y Ezker Anitza-IU y Alianza Verde, ha anunciado que su prioridad en materia de movilidad para la próxima legislatura será la implementación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad. Esta medida, que ya ha sido adoptada por otras localidades con características similares, es necesaria para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según la Organización Mundial de la Salud.

Incumplimiento de la Ley de Cambio Climático

La coalición ha criticado la falta de acción del Gobierno local del PNV-PSE, que está incumpliendo la Ley de Cambio Climático y Transición Energética del 2021. Esta ley establece la obligación de que los municipios de más de 50.000 habitantes tengan aprobados, antes del comienzo del 2023, los correspondientes planes de movilidad urbana sostenible en su término municipal, incluyendo la Zona de Bajas Emisiones. Elkarrekin considera que el establecimiento de la zona no debe limitarse al Casco Medieval, como plantea el PNV y PSE, sino que debe abarcar más espacio para establecer un calmado de tráfico efectivo en las principales arterías de circulación de vehículos del Ensanche.

Reducir los carriles para los vehículos a motor

Para lograr este objetivo, Elkarrekin propone reducir los carriles para los vehículos a motor en favor de un carril bici y establecer una reducción del límite de velocidad máxima a 30 km/h en las calles La Paz, Francia, Florida y Manuel Iradier. Estas vías soportan un volumen de tráfico muy alto y es necesario reducirlo y disminuir la velocidad de los vehículos para mejorar la convivencia entre peatones y ciclistas.

El candidato Óscar Fernández ha asegurado que la coalición no renuncia a convertir Vitoria-Gasteiz en una ciudad saludable y sostenible y para lograrlo se necesitan propuestas más ambiciosas como la ampliación del calmado de tráfico en la totalidad del Ensanche.

- -

2 COMENTARIOS

  1. Estoy de acuerdo en sacar pos coches de la ciudad, siempre que el ayuntamiento renuncie a cobrar el impuesto de circulación puesto que no se podrá, y lo implementen a las bicicletas.

  2. Teniendo en cuenta que no es un impuesto de circulación si no Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, creo que no está muy bien redactado el comentario, si no lo pagas en Vitoria, tendrás que pagarlo en otro municipio, porque sin el no puedes circular

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.