Goikolarra, el barrio más joven de Vitoria que crece en población pero no en infraestructuras

La asociación de vecinos está abierta a recibir sugerencias y demandas de la comunidad para trasladarlas al ayuntamiento y lograr una mejora en la calidad de vida de todos los residentes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



La sección «Al habla del vecino» nos lleva a conocer un barrio joven de la ciudad de Vitoria-Gasteiz llamado Goikolarra, el cual cuenta con alrededor de 3.000 habitantes y está ubicado en un entorno privilegiado entre la ciudad y el campo. Si bien la zona ha experimentado un rápido crecimiento poblacional, no ha sido correspondido con un aumento proporcional de servicios para sus habitantes.

En una entrevista que hemos realizado a Lorea Dueñas, vicepresidenta de la asociación de vecinos Adelegui, abordamos algunas de las principales preocupaciones y necesidades del barrio. Uno de estos temas es el tráfico, el cual se ha incrementado con el tiempo y ha generado ciertos puntos negros en la circulación, especialmente en la carretera que viene del puerto de Vitoria, conocida como A2124. Ante esta situación, el grupo de trabajo encargado del tema ha solicitado medidas para reducir la velocidad en la zona y aumentar la seguridad de los habitantes.

Otro de los asuntos importantes para los vecinos es la limpieza viaria, que incluye la necesidad de contar con más contenedores de basura en ciertas áreas. Además, se menciona la situación del centro de salud asignado al barrio, el cual actualmente se encuentra en Olarizu, lo que implica un traslado importante para los habitantes en caso de necesitar atención médica.

El barrio de Goikolarra es un lugar tranquilo y agradable para vivir, pero cuenta con ciertas necesidades y carencias que sus habitantes esperan sean atendidas por las autoridades municipales. La asociación de vecinos está abierta a recibir sugerencias y demandas de la comunidad para trasladarlas al ayuntamiento y lograr una mejora en la calidad de vida de todos los residentes.

Escucha la entrevista a Lorea Dueñas


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.