Goikolarra, el barrio más joven de Vitoria que crece en población pero no en infraestructuras

La asociación de vecinos está abierta a recibir sugerencias y demandas de la comunidad para trasladarlas al ayuntamiento y lograr una mejora en la calidad de vida de todos los residentes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



La sección «Al habla del vecino» nos lleva a conocer un barrio joven de la ciudad de Vitoria-Gasteiz llamado Goikolarra, el cual cuenta con alrededor de 3.000 habitantes y está ubicado en un entorno privilegiado entre la ciudad y el campo. Si bien la zona ha experimentado un rápido crecimiento poblacional, no ha sido correspondido con un aumento proporcional de servicios para sus habitantes.

En una entrevista que hemos realizado a Lorea Dueñas, vicepresidenta de la asociación de vecinos Adelegui, abordamos algunas de las principales preocupaciones y necesidades del barrio. Uno de estos temas es el tráfico, el cual se ha incrementado con el tiempo y ha generado ciertos puntos negros en la circulación, especialmente en la carretera que viene del puerto de Vitoria, conocida como A2124. Ante esta situación, el grupo de trabajo encargado del tema ha solicitado medidas para reducir la velocidad en la zona y aumentar la seguridad de los habitantes.

Otro de los asuntos importantes para los vecinos es la limpieza viaria, que incluye la necesidad de contar con más contenedores de basura en ciertas áreas. Además, se menciona la situación del centro de salud asignado al barrio, el cual actualmente se encuentra en Olarizu, lo que implica un traslado importante para los habitantes en caso de necesitar atención médica.

El barrio de Goikolarra es un lugar tranquilo y agradable para vivir, pero cuenta con ciertas necesidades y carencias que sus habitantes esperan sean atendidas por las autoridades municipales. La asociación de vecinos está abierta a recibir sugerencias y demandas de la comunidad para trasladarlas al ayuntamiento y lograr una mejora en la calidad de vida de todos los residentes.

Escucha la entrevista a Lorea Dueñas


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.