Inglares, el río alavés que nace en la Sierra de Cantabria, ideal para los amantes de la aventura

Con una longitud de 42,65 kilómetros, este río de media montaña ofrece paisajes pintorescos y cascadas de ensueño.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El río Inglares, un encantador curso de agua que recorre el territorio alavés hasta desembocar en el río Ebro, se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con una longitud de 42,65 kilómetros, este río de media montaña ofrece paisajes pintorescos y cascadas de ensueño.

El río Inglares nace en la Sierra de Cantabria, cerca del imponente monte San León, y fluye a través de la provincia de Álava. En su recorrido, atraviesa diversas localidades como Peñacerrada, Payueta, Berganzo, Ocio, Santa Cruz del Fierro y Zambrana, antes de unirse al cauce del río Ebro en las cercanías de Miranda de Ebro.

Ruta del río Inglares

Con el objetivo de brindar a los ciudadanos una experiencia única en contacto con la naturaleza, se ha organizado la «Ruta del río Inglares», programada para el próximo 1 de junio de 2023. Esta excursión, especialmente diseñada para personas mayores de 55 años, partirá desde la localidad de Berganzo y recorrerá aproximadamente 8,5 kilómetros junto a las cristalinas aguas del río Inglares.

El itinerario de la ruta ofrece un paisaje idílico, rodeado de sombras refrescantes que hacen del camino una experiencia muy agradable. Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de las discretas cascadas del río, siendo la cascada de las Herrerías una de las paradas destacadas. En este punto, se encuentran unas pozas naturales que invitan a un refrescante baño, especialmente cuando la cascada lleva abundante agua.

Además, junto a la cascada, se encuentra una senda que asciende al canal artificial que suministra agua a la central hidroeléctrica de Berganzo. Si bien se recomienda no llegar hasta el final del canal debido a la dificultad del descenso, se sugiere tomar una de las dos sendas indicadas una vez pasada la zona del sobrante, que conducen directamente de regreso a Berganzo.

Esta actividad forma parte del Programa de Paseos en la Naturaleza y requiere inscripción previa. Las fechas de inscripción son desde el 2 de mayo de 2023 a las 8:30 hasta el 31 de mayo de 2023 a las 13:00. La cuota de participación es de 2,55 € para personas abonadas y 4,05 € para las personas no abonadas. Las inscripciones se pueden realizar en los Centros Cívicos e instalaciones deportivas.

El punto de salida está previsto a las 8:30 desde el Centro Cívico Judimendi, el Centro Cívico Iparralde y en la Avenida de Gasteiz, 15 (a la altura de la Dirección General de Tráfico). Se recomienda a los interesados llevar bebida y comida durante la actividad.

Hasta 100 personas

Cabe destacar que el número máximo de plazas disponibles para esta ruta es de 100 participantes. Asimismo, se informa que el Servicio de Deporte se reserva el derecho de suspender la salida en caso de no alcanzar el mínimo de participantes o por cualquier otro motivo, así como de modificar el recorrido por uno de características y dificultad similares.

Para obtener más información sobre esta actividad y otras del Programa de Paseos en la Naturaleza, se puede acudir a los Centros Cívicos e instalaciones deportiva. Se recomienda a los participantes que estén inscritos en la salida correspondiente y presenten el justificante de pago junto con su documento de identidad el día del recorrido.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz

Agenda cultural para este fin de semana en Gasteiz VIERNES 14 ARMENIAN (TRIBUTO A SYSTEM OF...

Montehermoso saca a la luz sus archivos de vídeo de los años 80

El centro cultural presenta ‘VideoFlux’, un programa con charlas y un taller para digitalizar cintas antiguas con la participación del público

‘You have an inner world, so what?’ se estrena en el Félix Petite con una mirada a la madurez escénica

La compañía Proyecto Larrua presenta este jueves en el Félix Petite su nueva propuesta de danza contemporánea en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria para celebrar el 35º aniversario de ‘Jaiotze Basatia’

Concierto de Su Ta Gar en Vitoria | La mítica banda de heavy metal en euskera conmemora su álbum debut con una gira de aniversario. La primera cita en Euskadi será en Gasteiz, en la sala Jimmy Jazz. Las entradas salen a la venta mañana, martes 4 de noviembre.