Vitoria estrena 3.300 nuevas plazas OTA

Es importante tener en cuenta que las tarjetas de recarga no podrán ser utilizadas en los nuevos parquímetros.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Los barrios de Judimendi, Adurtza, San Cristóbal, Santiago y Arana contarán con nuevas calles con estacionamiento regulado OTA a partir del 1 de junio de 2023. Esta medida incorpora un total de 3.300 nuevas plazas, mayormente destinadas a residentes, algunas para residentes con privilegios verdes y otras para rotación con identificación naranja.

La zona 1C incluirá las siguientes vías

Adurtza, Alberto Schommer, Alboka, Campo de los Palacios (del 1 al 5 y del 2 al 8), Carlos Abaitua Lazpita, Pasaje de Castro Urdiales, Comandante Izarduy, Plaza Dantzari, Domingo Martínez de Aragón, Dulzaina, Heraclio Fournier (del 1 al 49 y del 2 al 42), Plaza Heraclio Fournier, Herminio Madinaveitia, Ferrocarril, Flandes, Francisco Tomás y Valiente, Iturritxu (del 1 al 19), José Uruñuela, Juan Bautista Gámiz, Justo Vélez de Elorriaga, Paseo de La Zumaquera, Plazuela de La Zumaquera, Las Trianas (del 19 al 23-A y del 12 al 14), Los Apraiz, Los Molinos, Plazuela de Los Naipes, Jardines Maurice Ravel, Plazuela de Mauricio Valdivielso, Camino de Mendiola, Avenida Miguel de Unamuno, Miguel Mieg, Nieves Cano (del 1-A al 29-D y del 2 al 8), Pablo de Xérica, Raimundo Olabide (del 2 al 18), Plaza de San Cristóbal, Trikitixa, Txalaparta, Txirula, Txistularis, Paseo de la Universidad (del 1 al 5), Zendaguren, Zumabide (del 29 al 45).

En la zona 1B se incorporarán las siguientes calles

Benito Guinea, Cola y Goiti, Condado de Treviño, Errekatxiki (del 1 al 13 y del 2 al 14), Federico Baraibar (del 1 al 5A y del 2 al 34), Federico García Lorca, Fuente de la Salud, Avenida de Judimendi (del 8 al 58 y del 7 al 23), La Florida (del 51A al 61A y del 62 al 98), Los Aramburu, Los Sáez de Quejana, Mariano San Miguel, Médico Tornay, Miranda de Ebro, Polvorín Viejo (2 y del 1 al 7), Plaza del Renacimiento, Santa Lucía (del 1 al 7 y del 2 al 10), Avenida Santiago (del 1 al 15, del 19 al 49 y del 2 al 42).

La zona 2A contará con las siguientes calles

Antonio de Sucre, Pasaje de Arrieta, José de Anchieta, José San Martín, Avenida de Judimendi (del 2 al 6 y del 1 al 5), Logroño, Palencia (del 1 al 5 y del 18 al 26), Senda de Salvador Allende y Plaza de Simón Bolívar.

Los nuevos parquímetros digitales serán instalados como parte del sistema de estacionamiento regulado. Estos parquímetros permitirán adquirir los talones de forma más cómoda y realizar pagos ágiles con tarjeta o monedas. Equipados con pantallas a color, estos dispositivos funcionarán con energía solar gracias a las placas ubicadas en su parte superior. Además, el control del estacionamiento se realizará de manera digital mediante vehículos eléctricos equipados con cámaras. La instalación de estos nuevos parquímetros se está llevando a cabo de manera gradual en todas las zonas OTA de Vitoria-Gasteiz, financiados por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Residentes y comercios

Si resides en alguno de los barrios mencionados o tienes un comercio en la zona, puedes solicitar tu tarjeta OTA. Puedes hacerlo de forma presencial en cualquier Oficina de Atención Ciudadana, previa cita que puedes solicitar en línea o llamando al teléfono 010 (o 945 16 11 00). También tienes la opción de realizar la solicitud en línea a través de la sede electrónica.

Tipos de tarjeta OTA

Existen tres tipos de tarjetas OTA disponibles: la tarjeta de residente, destinada a los vecinos; la tarjeta comercial, para los establecimientos comerciales de la zona; y la tarjeta de residente-sociedad, para los vehículos de empresa.

Es importante tener en cuenta que las tarjetas de recarga no podrán ser utilizadas en los nuevos parquímetros. Si tienes una tarjeta de recarga, puedes acudir a las Oficinas municipales de San Martín para solicitar el reembolso del saldo. Para ello, puedes solicitar una cita en línea o llamar al teléfono 010 (o 945 16 11 00).

El costo de la tarjeta de residente para el periodo del 1 de junio al 31 de diciembre será de 25,68 euros. El precio para todo el año es actualmente de 43,80 euros. Los precios de las tarjetas OTA están regulados por la Ordenanza fiscal número 7.6.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial