Abren una investigación en la Ertzaintza por no impedir a ‘Ertzainas en Lucha’ cortar el tranvía

En otras ocasiones, los antidisturbios de la Ertzaintza ha cargado duramente contra los manifestantes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Departamento de Seguridad investigará por qué la Ertzaintza no impidió que la concentración organizada por la plataforma ‘Ertzainas en Luchainterrumpiera el servicio del tranvía durante aproximadamente una hora frente al Parlamento Vasco en Vitoria. Este hecho ha generado interrogantes, ya que en otras ocasiones la Ertzaintza ha cargado contra manifestantes que intentaban interrumpir el tráfico, como sucedió con los trabajadores de Tubacex.

Represión policial sufrida por los trabajadores de Tubacex

Durante la concentración, el servicio del tranvía se vio interrumpido durante aproximadamente una hora, algo que nunca se ha permitido a otros manifestantes concentrados fuera del parlamento y contra los cuales la Ertzaintza ha tomado medidas en numerosas ocasiones. Un ejemplo de ello fue la represión policial sufrida por los trabajadores de Tubacex durante su protesta frente al parlamento.

Tranvía cortado durante una hora

El corte del servicio del tranvía ocurrió entre las diez y las once de la mañana como resultado de la concentración organizada por ‘Ertzainas en Lucha’. El Departamento de Seguridad ha anunciado que investigará este incidente para determinar por qué la Ertzaintza no actuó para evitar la interrupción del servicio y por qué se ha permitido esta acción en esta ocasión, mientras que en situaciones similares se ha respondido con fuerza policial.

Ayer, alrededor de 800 agentes se congregaron frente al Parlamento vasco para presionar y hacer saber que están seriamente comprometidos con sus demandas, en este caso, la actualización de su convenio laboral. La plataforma ‘Ertzainas en Lucha’, destaca que llevan diez años sin renovar su convenio y que el cuerpo policial necesita mejoras salariales, más recursos, mayor formación y equiparación salarial con otras fuerzas policiales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Una menor resulta herida tras cruzarse con el tranvía en General Álava

El accidente ha ocurrido en la calle General Álava de Vitoria-Gasteiz cuando una menor en patinete eléctrico ha irrumpido en la vía del tranvía. Ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu con lesiones leves.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

Luz verde ambiental para la ampliación del tranvía a Zabalgana

El Gobierno Vasco ya cuenta con la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar en la ampliación del tranvía al barrio vitoriano de Zabalgana.