Abren una investigación en la Ertzaintza por no impedir a ‘Ertzainas en Lucha’ cortar el tranvía

En otras ocasiones, los antidisturbios de la Ertzaintza ha cargado duramente contra los manifestantes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El Departamento de Seguridad investigará por qué la Ertzaintza no impidió que la concentración organizada por la plataforma ‘Ertzainas en Luchainterrumpiera el servicio del tranvía durante aproximadamente una hora frente al Parlamento Vasco en Vitoria. Este hecho ha generado interrogantes, ya que en otras ocasiones la Ertzaintza ha cargado contra manifestantes que intentaban interrumpir el tráfico, como sucedió con los trabajadores de Tubacex.

Represión policial sufrida por los trabajadores de Tubacex

Durante la concentración, el servicio del tranvía se vio interrumpido durante aproximadamente una hora, algo que nunca se ha permitido a otros manifestantes concentrados fuera del parlamento y contra los cuales la Ertzaintza ha tomado medidas en numerosas ocasiones. Un ejemplo de ello fue la represión policial sufrida por los trabajadores de Tubacex durante su protesta frente al parlamento.

Tranvía cortado durante una hora

El corte del servicio del tranvía ocurrió entre las diez y las once de la mañana como resultado de la concentración organizada por ‘Ertzainas en Lucha’. El Departamento de Seguridad ha anunciado que investigará este incidente para determinar por qué la Ertzaintza no actuó para evitar la interrupción del servicio y por qué se ha permitido esta acción en esta ocasión, mientras que en situaciones similares se ha respondido con fuerza policial.

Ayer, alrededor de 800 agentes se congregaron frente al Parlamento vasco para presionar y hacer saber que están seriamente comprometidos con sus demandas, en este caso, la actualización de su convenio laboral. La plataforma ‘Ertzainas en Lucha’, destaca que llevan diez años sin renovar su convenio y que el cuerpo policial necesita mejoras salariales, más recursos, mayor formación y equiparación salarial con otras fuerzas policiales.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Detenido en Vitoria el presunto autor de una agresión sexual a un joven en un trastero

Una vez finalizadas las diligencias, será puesto a disposición judicial.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.