Coronación, más de 10.000 vecinos sin atención médica directa

Entrevista a Montejo, presidente de la AAVV Errota Zaharra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

- Publicidad-


En nuestra serie de entrevistas con asociaciones de vecinos, esta vez nos dirigimos a Errota Zaharra para conocer de cerca las inquietudes de la comunidad. Conversamos con Montejo, presidente de la asociación de vecinos, quien destacó varias problemáticas en el barrio. [Escucha abajo la entrevista]

Uno de los aspectos mencionados ha sido la deficiente gestión de residuos. Aunque se ha observado una ligera mejora en el último año con la instalación de más contenedores en el área, aún persiste el problema de la acumulación de basura fuera de los mismos. Además, los vecinos notan que la frecuencia de recolección no es suficiente, ya que en ocasiones los contenedores permanecían llenos durante varios días. También se menciona que algunos contenedores nuevos tenían una boca pequeña, lo cual dificulta desechar objetos de mayor tamaño, sobre todo al comercio.

- Publicidad-

Sin centro de salud en el barrio

Por otro lado, los residentes señalan la ausencia de un centro de salud en Errota Zaharra. Esta carencia obliga a los habitantes a trasladarse a barrios cercanos para recibir atención médica, generando una sobrecarga en los centros de salud vecinos. Dado que Errota Zaharra alberga a más de 10.000 personas, esta situación afecta tanto a los residentes como a los servicios de salud de los barrios adyacentes.

La falta de un centro de salud no solo perjudica en temas de atención médica, sino que también afecta la realización de trámites o estudios, ya que los colegios de las comunidades vecinas también están saturados.

Estas problemáticas evidencian la necesidad de mejorar los servicios básicos en Errota Zaharra. Los vecinos esperan que las autoridades tomen medidas para solucionar estos problemas, brindando un servicio de recolección de basura más eficiente y la construcción de un centro de salud que atienda las necesidades de la comunidad.

Entrevista a Montejo, presidente de la AAVV Errota Zaharra

1 COMENTARIO

  1. Hola!
    Soy vecino del barrio de Coronación. Primero daros las gracias por dar voz a través de la asociación a los vecinos y vecinas de la zona.
    Por otro lado, indicar que estoy de acuerdo en todo lo que ha dicho el representante de Errota Zaharra excepto en una cosa. El tema de la recogida de basuras.
    Seguro que se puede mejorar la recogida desde el ayuntamiento, pero también creo que hay un poco de “incivismo” o desconocimiento. Muchas veces me he encontrado con basura fuera del contenedor estando este vacío. Otras veces si es cierto que están llenos de basura. A veces es porque están saturados y en otras ocasiones es porque lo mismo te encuentras una bolsa con restos que 4 cajones ahí metidos.
    En cuanto al contenedor azul, muchas veces encuentras cajas de vino de los bares de al lado o cajas de amazon tiradas alrededor del contenedor, estando este vacío. Es cierto que la boca es pequeña, pero creo que no cuesta nada aplastas la caja y meterlo. Al final las bocas son más pequeñas porque en los anteriores se tiraban las cajas sin plegar y el contenedor se llenaba antes de tiempo.
    Al final, creo que falta que se vaya mejorando desde la administración, que se comuni-que mejor, pero también que como ciudadanos y ciudadanas asumamos que tenemos una serie de obligaciones que asumir.
    Para acabar, el tema que más me preocupa del barrio es el tema del comercio. Poco a poco va desapareciendo y es grave… pero un problema tan de modelo de ciudad….

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica