reynogourmet
reynogourmet

«Erkoreka dimisión», ‘Ertzainas en lucha’ vuelven a cortar el tranvía de Vitoria

Los manifestantes exigen la dimisión del consejero Erkoreka durante una concentración frente al Parlamento Vasco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



En una nueva muestra de descontento, alrededor de 2000 agentes pertenecientes a la plataforma ‘Ertzainas en lucha‘ han llevado a cabo una concentración frente a las puertas del Parlamento Vasco, exigiendo la dimisión del consejero Erkoreka. Bajo el grito unísono de «Erkoreka dimisión», los manifestantes han logrado interrumpir brevemente el paso del tranvía en las inmediaciones.

Este acto de protesta marca la primera movilización de la plataforma tras la anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) de una resolución de la Ertzaintza que restringía las protestas de los agentes frente al Parlamento. El colectivo, que asegura no estar afiliado a ningún sindicato, argumenta que lleva una década sin renovar su convenio y demanda mejoras salariales, mayor dotación de recursos, incremento en la formación y equiparación salarial con otras fuerzas policiales.

No es la primera vez que cortan el tranvía

Tanto la concentración de hoy como la llevada a cabo anteriormente, han logrado interrumpir el servicio del tranvía. Cabe resaltar que esta acción ha sido permitida a los manifestantes de la plataforma, a pesar de que las autoridades no permiten que otros grupos de trabajadores se congreguen en ese mismo lugar. En diversas ocasiones, la Ertzaintza ha empleado la fuerza contra otras manifestaciones llevadas a cabo fuera del parlamento.

A raíz del primer último corte del tranvía, el Departamento de Seguridad inició una investigación contra el jefe de la comisaría de Lakua, debido a su aparente falta de acción policial frente a la interrupción del servicio de transporte público.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026