Hogueras de San Juan en Álava: lugares y horarios en cada municipio

Descubre la tradición ancestral de las Hogueras de San Juan en Álava, que marca el inicio del verano y se celebra en distintos barrios de Vitori y pueblos de la provincia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy se lleva a cabo una de las festividades más esperadas en la provincia de Álava: las Hogueras de San Juan. Esta tradición, arraigada en diferentes culturas y creencias populares desde tiempos remotos, marca el inicio oficial del verano y atrae a numerosos participantes en distintos barrios del territorio.

Una celebración ancestral

El origen de esta festividad se remonta a las antiguas celebraciones del solsticio de verano, un momento considerado mágico en muchas culturas del hemisferio norte. En esta noche especial, se creía que el poder del sol alcanzaba su máximo esplendor y que la naturaleza se encontraba en su punto álgido, desatando fenómenos extraordinarios.

Las Hogueras de San Juan combinan esta veneración ancestral al solsticio de verano con la celebración del nacimiento de San Juan Bautista, una figura prominente en la tradición cristiana. Según relata la Biblia, San Juan Bautista nació seis meses antes que Jesús y su llegada al mundo es considerada un evento milagroso. Además, se le reconoce como el precursor de Jesús, siendo responsable de su bautismo en el río Jordán.

Hogueras de San Juan en Judimendi y Lakua-Arriaga

En Álava, dos barrios de Vitoria, Judimendi y Lakua-Arriaga, son los encargados de encender las tradicionales fogatas que anuncian la llegada del verano. En Lakua-Arriaga, la hoguera se encenderá a las 21:00 horas junto a los centros regionales, mientras que en Judimendi se llevará a cabo a las 22:00 horas en la plaza de Sefarad.

Hogueras de San Juan en Álava

Pero las celebraciones no se limitan solo a Vitoria. Otros lugares de la provincia también se suman a esta festividad ancestral. En Llodio, la hoguera se encenderá a las 22:00 horas en la campa de San Juan, ubicada en el barrio de Larrazabal. En Amurrio, el parque Juan de Urrutia será testigo de la hoguera a las 22:30 horas.

Además, las localidades de Artziniega (20:30), Labastida (20:30), Baños de Ebro (22:00), Oion (22:15), Samaniego (19:30) y Dulantzi (20:00) también se unen a las Hogueras de San Juan.

Si nos hemos dejado alguna hoguera por incluir en la lista, te invitamos a enviar un mensaje al número 623 03 89 00 para que podamos agregarla y así asegurarnos de no perder ningún detalle de esta especial celebración.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.