Horarios de las hogueras de San Juan en Judimendi y Lakua-Arriaga

Descubre cómo los barrios de Judimendi y Lakua-Arriaga se preparan para celebrar la noche más mágica del año en Vitoria: las Hogueras de San Juan.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta noche, cientos de personas saldrán a las calles para participar en una de las festividades más emblemáticas de la temporada: las hogueras de San Juan. Esta tradición popular se lleva a cabo en diversos lugares de habla hispana durante la noche del 23 de junio, coincidiendo con la víspera del día de San Juan.

Las hogueras de San Juan son conocidas por su ambiente festivo y animado, que incluye la quema de hogueras al aire libre, música, bailes y otras actividades tradicionales. En Vitoria, no podía ser diferente, y los barrios de Judimendi y Lakua-Arriaga se están preparando para ser los protagonistas de esta festividad.

Lakua-Arriaga

En Lakua-Arriaga, la hoguera se encenderá a las 21:00 horas junto a los centros regionales, creando un ambiente mágico y atrayendo a vecinos y visitantes por igual. Este evento será un punto de encuentro para disfrutar de la compañía, la música y el calor de las llamas, mientras se celebra la llegada del verano.

Judimendi

Por su parte, en Judimendi, la hoguera se encenderá a las 22:00 horas en la plaza de Sefarad, llenando el entorno con el chisporroteo y la luz de las llamas. Los residentes de este barrio se unirán para celebrar esta festividad ancestral, compartiendo risas, bailes y la emoción de dar la bienvenida a la estación estival.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.