reynogourmet
reynogourmet

Huelga en Michelin Vitoria ¿Qué piden los trabajadores? ¿Qué ofrece la empresa?

Las uniones de los trabajadores cifran el seguimiento de la huelga en un 93%.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Este lunes, la fábrica de Michelin de Vitoria afronta su primera jornada de huelga convocada por ELA, LAB, ESK y CGT, pero sin el apoyo del comité de empresa. Los paros han comenzado a las 5 de la mañana sin incidencias ni altercados durante el primer turno de trabajo. Las uniones de los trabajadores cifran el seguimiento de la huelga en un 93%.

La huelga ha sido organizada por los sindicatos ELA, LAB, ESK y CGT, sin el apoyo del comité de empresa. Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y CCM son los sindicatos que tienen mayoría en el comité, y aunque en el último momento intentaron desconvocar la huelga, no lo consiguieron.

A las 8:30 se ha rodeado la factoría en una marcha y a las 18:00 horas se ha convocado una manifestación que partirá desde la Plaza Bilbao.

Los trabajadores están llamados a abandonar el centro el miércoles, el sábado y el próximo lunes ante la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo.

Los sindicatos no han apoyado la última propuesta de la dirección y han llamado a la huelga a los trabajadores de ambas plantas.

Fotografía de la huelga en Michelin Vitoria esta mañana de lunes. | Foto: Sindicato LAB

¿Qué ofrece Michelin a los trabajadores?

Una subida salarial del 12% en los próximos cuatro años: del 5% en 2023, del 3% en 2024, del 2% en 2025 y del 2% en 2026.

¿Qué piden los sindicatos?

Los sindicatos, sin embargo, quieren que todos los conceptos salariales se vinculen a la inflación. También piden reducciones de jornada y de la temporalidad.

Michelín cuenta con 3500 trabajadores solo en Vitoria-Gasteiz.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.