Un acuerdo obliga a Etxebarria a auditar el «proyecto estrella» de Vitoria

«La factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular (PP) ha llegado a un acuerdo con el nuevo equipo de gobierno de Vitoria (PSE-EE y PNV) para realizar una auditoría económica del BEI en un plazo de tres meses. Esta auditoría estará a cargo del Interventor municipal y se espera que recoja información detallada sobre el gasto total de la infraestructura, las instalaciones y las reformas realizadas para su puesta en funcionamiento, así como todos los contratos relacionados con la implantación del BEI y los costes de su mantenimiento.

El PP considera esta auditoría como un «ejercicio de transparencia» necesario debido a que «la factura ha sido interminable y se contabilizaron más de 21 contratos distintos». Según un portavoz del partido, «es el principal gasto que ha tenido este Ayuntamiento, se ha ocultado información al respecto y los vitorianos tenemos derecho a conocer las cifras reales: cuánto ha costado y cuánto nos cuesta el mantenimiento del BEI».

10 autobuses en 100 días

Además, en el marco de este acuerdo, el Gobierno conformado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) se ha comprometido a que la empresa municipal de transporte, Tuvisa, adquiera «10 nuevos autobuses eléctricos en un plazo máximo de 100 días». En caso de que el Ayuntamiento no reciba ayudas europeas para financiar esta compra, «el departamento de Hacienda se encargará de garantizar la financiación necesaria».

Según las afirmaciones del PP, en Vitoria «tenemos una flota decadente, autobuses viejos, que no arrancan, que les fallan los frenos y que se incendian». Durante el año pasado, se realizaron un total de 6.335 reparaciones en los autobuses de la ciudad. La flota de Vitoria tiene una media de edad que supera los 16 años, y más de una docena de autobuses tienen más de 18 años.

Este acuerdo se ha firmado a cambio de nombrar al jeltzale Gurtubai como presidente de TUVISA.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.