Correos abrirá oficinas el fin de semana para facilitar el voto por correo.

El domingo, la oficina principal de Correos en Vitoria-Gasteiz, ubicada en Postas, también ofrecerá atención al público

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las oficinas de Correos en Álava abrirán sus dependencias con horarios extendidos y medidas especiales para facilitar la gestión del voto por correo en relación a las Elecciones Generales del 23 de junio. Estas medidas estarán vigentes hasta el 20 de julio.

Con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y accesible a todos los ciudadanos, Correos ha extendido el horario de sus oficinas hasta las 22:00 horas. Esta medida permitirá a los votantes realizar los trámites necesarios fuera de las horas laborales habituales.

Además, en una medida extraordinaria, las oficinas de Correos en Álava abrirán sus puertas este fin de semana. El sábado 15, las 11 oficinas técnicas de Correos estarán disponibles para atender a los ciudadanos en horario de 9:00 a 14:00 horas. Asimismo, el domingo, la oficina principal de Correos en Vitoria-Gasteiz, ubicada en Postas, ofrecerá atención al público en el mismo horario.

Solo voto por correo

Es importante destacar que la apertura de las oficinas durante este periodo estará exclusivamente destinada a trámites relacionados con el voto por correo. Estas medidas se suman a la flexibilización del horario habitual de las oficinas, con una ampliación de media hora tanto al inicio como al final de la jornada, si se observa una afluencia de personas. Además, se ha implementado la atención en horario vespertino en todas las sucursales de la capital, entre otras medidas.

Para asegurar una atención más ágil y eficiente, se han habilitado mostradores exclusivos para las elecciones y se han dotado a las oficinas de dispositivos móviles PDAs, que funcionan como ventanillas móviles. Estas medidas organizativas tienen como objetivo facilitar el proceso de voto por correo y agilizar la atención al público.

Correos también ha planificado la apertura al público en localidades que celebren festivos locales durante el mes de julio, si resulta necesario. De esta manera, se busca garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin contratiempos.

Es importante tener en cuenta que el plazo para solicitar el voto por correo, tanto de forma telemática como presencial, ha finalizado este 13 de julio. Asimismo, el último día para depositar el voto por correo es el 20 de julio.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.