En junio, hubo un 14% menos de sol de lo que debería en Euskadi

Las temperaturas medias registradas en junio fueron muy cálidas, lo que lo convierte en el segundo mes de junio más caluroso en lo que va del siglo XXI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca de Meteorología, conocida como Euskalmet, ha anunciado que el mes de junio ha sido caracterizado por un clima húmedo y muy cálido en toda la región de Euskadi. La alta frecuencia de chubascos tormentosos ha dejado valores de precipitación significativamente elevados tanto en términos acumulados mensuales como en intensidades horarias.

Según los informes de Euskalmet, las temperaturas medias registradas en junio fueron muy cálidas, lo que lo convierte en el segundo mes de junio más caluroso en lo que va del siglo XXI, solo superado por junio de 2003.

En el litoral de Euskadi, las temperaturas medias rondaron los 20 ºC, mientras que en la Llanada Alavesa se acercaron a los 18 °C. Estos valores representan una anomalía positiva de 2,4 °C en comparación con el promedio normal del periodo 1981-2010. A pesar de ello, no se registraron temperaturas máximas especialmente altas durante el mes. El día 24 de junio se alcanzaron los valores más altos, pero sin superar los 35 ºC (Gardea con 34,8 ºC, y Zambrana con 34,3 ºC). En cuanto a las mínimas, se destacaron las registradas el día 8 por su elevada temperatura (Behobia con 21,5 ºC y Oiartzun con 21,3 ºC).

14% menos de horas de sol

Estas temperaturas cálidas estuvieron acompañadas de una menor insolación de lo habitual para esta época del año, con aproximadamente un 14% menos de horas de sol. Se contabilizaron 177 horas de sol en Vitoria-Gasteiz, 169 en Donostia-San Sebastian y 166 en Bilbao.

En cuanto a la precipitación, las cantidades registradas a lo largo del mes de junio han calificado el mes como húmedo en toda Euskadi. En su mayoría, se trató de chubascos tormentosos que se sucedieron a lo largo del mes, dejando registros significativos, especialmente en términos de intensidad. Se registraron once días con cantidades de precipitación muy abundantes en tan solo una hora, superando los 30 l/m², y en tres de ellos, las cantidades superaron los 60 l/m².

Tormentas con valores récord

Las tormentas también establecieron valores récord de precipitación tanto en términos de acumulados máximos diarios como de intensidad horaria y en intervalos de diez minutos. En particular, el valor más alto de intensidad horaria registrado fue el 11 de junio en la estación de Navarrete, con 74,4 l/m² en una hora, siendo el segundo valor más alto jamás registrado en la red de estaciones de Euskalmet en cualquier época del año. Además, el día 12 se rompió el récord de precipitación máxima en diez minutos a nivel anual en las estaciones de Cerroja, con 14,5 l/m² en 10 minutos, y en Balmaseda, con 12 l/m² también en 10 minutos.

Además, algunas tormentas estuvieron acompañadas de granizo, destacando el gran tamaño alcanzado el 20 de junio en la zona de Zuia y en los alrededores de Zumaia.

En cuanto a la meteorología adversa, el Gobierno Vasco emitió un total de 12 avisos amarillos a lo largo del mes de junio, todos ellos relacionados con precipitaciones intensas asociadas a la actividad tormentosa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.