Txaro Iturralde, una talentosa modista que ha estado 40 años vistiendo al folclore gasteiztarra, se jubila y este jueves ha desvelado como confecciona la ropa del famoso Gargantua. Según ha explicado, solo vestirle le ha llevado ocho horas «como si estuviera armando un puzle».
La dedicación de Txaro ha sido fundamental para mantener viva la tradición del Gargantua, una figura gigantesca y caricaturesca inspirada en las novelas de Gargantúa y Pantagruel de origen francés. Esta imponente figura ha sido parte del folclore vitoriano y de otras localidades de Euskadi, siendo una presencia habitual en fiestas y eventos, como la Semana Grande de Bilbao.
20 metros de tela
El traje de Gargantua es una obra de arte en sí mismo, con un pantalón que requirió 10 metros de tela y una camisa que empleó ocho metros y medio. Cada detalle ha sido cuidadosamente confeccionado para que este gigante cobre vida durante las festividades.
No es tarea fácil vestir a Gargantua, pero Txaro se siente encantada de haber contribuido durante tantos años a la cultura y al folclore. «Es un trabajo que lleva mucho tiempo y es complicado», comenta emocionada la modista.
La tradición del Gargantua es única. Los niños tienen la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable al introducirse por su boca y deslizarse por un tobogán para salir por la parte trasera del gigante.
En su centenario, Gargantua sigue siendo un símbolo de alegría y celebración en Euskadi, arraigado en la historia y en el corazón de la comunidad. Con Txaro Iturralde como custodia de su vestimenta, este gigante seguirá asombrando a las generaciones venideras y manteniendo viva una tradición llena de magia y diversión.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?