Tras ocho años de negativa del PNV, el Ayuntamiento de Vitoria coloca la bandera LGTBI en su fachada

Este cambio de actitud ha llegado con la entrada del nuevo gobierno liderado por Maider Etxebarria, del Partido Socialista.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El emblemático edificio del Ayuntamiento de Vitoria ha sido testigo de un cambio significativo en su simbología al colocar la bandera que representa a la comunidad LGTBI. Durante el mandato del exalcalde Gorka Urtaran, se negó sistemáticamente a colocar esta enseña, alegando que el Ayuntamiento es un edificio histórico. Sin embargo, se pudo observar la presencia de pancartas de apoyo a equipos deportivos locales como el Deportivo Alavés, Baskonia o Araski, justificadas por los convenios firmados con estas empresas privadas. Además, en un incidente similar, el gobierno de Urtaran exigió a un propietario de un edificio de la misma plaza retirar las banderas bajo el mismo pretexto, ser un edificio de carácter histórico.

La administración municipal justificaba su negativa argumentando que la fachada del consistorio se iluminaba con los colores del arcoíris en el denominado como Día del Orgullo LGTBI. Sin embargo, esto no era suficiente para satisfacer a aquellos que reclamaban un gesto visible de apoyo a la comunidad LGBTI ya que el 28 de junio suele anochecer pasadas las diez de la noche, una hora en la que el centro de la ciudad suele estar menos transitado en días laborables.

Nueva alcaldía

Este cambio de actitud ha llegado con la entrada del nuevo gobierno liderado por Maider Etxebarria, del Partido Socialista. Con esta acción, se busca mostrar apoyo y solidaridad hacia la comunidad LGBTI, promoviendo la igualdad y el respeto por la diversidad sexual y de género. Es la primera vez que el Ayuntamiento muestra su apoyo de esta manera durante la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

En años anteriores, la bandera arcoíris fue colocada en el Palacio de Villasuso, donde se encuentra la concejalía de cultura, por iniciativa de la exconcejala Estíbaliz Canto, respaldada por su partido, el PSE-EE, que ahora lidera el nuevo gobierno de Vitoria. Incluso EH Bildu, a pesar de la negativa de la alcaldía, llegó a colocar las banderas en los balcones de sus despachos en el Ayuntamiento en la Plaza Nueva.

Durante los últimos ocho años, el gobierno estuvo conformado por el PNV y el PSE-EE, con los primeros como fuerza predominante. Sin embargo, en las elecciones recientes, los socialistas obtuvieron más votos que los nacionalistas, lo que les ha conferido mayor poder a pesar de repetir el acuerdo de gobierno.

¿Qué significa la bandera LGTBI?

La bandera arcoíris LGBTI es un símbolo utilizado por la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transgénero e intersexual (LGBTI) para representar la diversidad y la inclusión. Consiste en una bandera compuesta por franjas horizontales de colores, generalmente seis, que forman un arcoíris.

Cada color de la bandera arcoíris tiene un significado específico:

  • Rojo: Representa la vida.
  • Naranja: Representa la curiosidad y la sanación.
  • Amarillo: Representa la luz del sol y la felicidad.
  • Verde: Representa la naturaleza.
  • Azul: Representa la armonía y la serenidad.
  • Violeta: Representa el espíritu y la individualidad.

El diseño de la bandera fue creado por Gilbert Baker en 1978, en respuesta a la necesidad de tener un símbolo que representara a la comunidad LGBTI. Desde entonces, la bandera arcoíris ha sido ampliamente adoptada y reconocida como un símbolo de orgullo y visibilidad LGBTI en todo el mundo.

La bandera arcoíris se utiliza en diversos contextos, como desfiles del orgullo LGBTI, eventos y manifestaciones relacionadas con los derechos y la igualdad LGBTI, así como en la decoración de espacios y productos para mostrar apoyo y solidaridad con la comunidad LGBTI.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.