5 cosas que no hay que hacer durante una ola de calor

Euskalmet ha activado varias alertas y avisos por temperaturas elevadas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskalmet ha activado varias alertas y avisos por temperaturas elevadas, advirtiendo a los habitantes de las zonas afectadas sobre las potenciales consecuencias negativas que estas temperaturas pueden tener en la salud.

Resumen de los avisos

  • El martes: Alerta Naranja y Aviso Amarillo en el eje del Ebro y Álava central por temperaturas extremas y persistentes que rondarán entre los 18ºC y 38ºC.
  • El miércoles: Zonas del interior de Bizkaia y Gipuzkoa están bajo Aviso Amarillo por temperaturas altas extremas. A su vez, se mantiene la Alerta Naranja en el eje del Ebro y Álava central con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 39ºC.

Recomendaciones del Ayuntamiento

  • Hidratación: Beber líquidos constantemente, evitando bebidas con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar.
  • Alimentación: Preferir ensaladas, frutas y verduras, y evitar comidas grasas o abundantes.
  • En casa: Cerrar ventanas, usar abanicos y ventiladores, y vestir con ropa ligera y fresca.
  • Protegerse del sol: Evitar exposición en horas pico, usar protector solar, sombrero y buscar sombra.
  • Actividad física: Realizarla en las primeras o últimas horas del día, y usar calzado cómodo y fresco.
  • Vehículos: Nunca dejar a personas o animales dentro de un vehículo cerrado.
  • Síntomas de golpe de calor: Atender signos como dolor de cabeza, náuseas, fiebre y mareo, y llamar al 112 en casos graves.
  • Cuidado especial: Prestar atención a bebés, niños pequeños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.

Riesgos de temperaturas elevadas: Las temperaturas anormalmente altas representan un riesgo particular para niños menores de 4 años, mujeres embarazadas, personas mayores, deportistas, trabajadores al aire libre, entre otros.

Umbrales de alerta

  • Temperaturas altas extremas: Nivel amarillo ≥ 35ºC, Naranja ≥ 37ºC y Rojo ≥ 39ºC.
  • Temperaturas altas persistentes: Amarillo (1-2 días), Naranja (3-4 días) y Rojo (5 días o más).

5 cosas que no hay que hacer durante una ola de calor

  1. Hidratarte con bebidas alcohólicas o con cafeína. Estas bebidas pueden causar deshidratación, por lo que es mejor optar por agua o bebidas hidratantes.
  2. Realizar ejercicio intenso al medio día. Las horas centrales del día son las más calurosas. Si quieres hacer deporte, mejor hazlo a primera hora de la mañana o al atardecer.
  3. Dejar a niños o mascotas en el coche. Las temperaturas en un vehículo cerrado pueden aumentar rápidamente, lo que puede ser fatal.
  4. Usar ropa oscura y ajustada. Los colores oscuros absorben más calor y la ropa ajustada no permite que tu piel respire. Opta por ropa ligera, holgada y de colores claros.
  5. Omitir el protector solar. Aunque estés en la sombra, los rayos UV pueden dañar tu piel. Asegúrate de aplicarte protector solar cada 2-3 horas.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.