Bastida Vital Trail: todos los detalles de la carrera

Los participantes tendrán la oportunidad de recorrer diferentes puntos culturales estratégicamente situados hasta alcanzar la cumbre del monte Toloño.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El próximo sábado 2 de septiembre, la localidad de Labastida se prepara para recibir la tercera edición de la Bastida Vital Trail, una carrera única que destaca por combinar el espíritu deportivo con el respeto a la naturaleza y la solidaridad. Organizada por la Fundación Vital, la competición contará con dos distancias, una de 23,5 km y otra de 14,7 km, diseñada especialmente para participantes populares y menores de edad. Además, habrá un evento especial para niños y niñas, la Bastida Vital Trail Txiki.

Recorrido

La salida de la carrera principal será a las 8:00 horas desde la plaza de la Paz, y el recorrido de 23,5 km se desarrollará íntegramente por el entorno de Labastida, en la vertiente sur de la Sierra de Cantabria. Los participantes tendrán la oportunidad de recorrer diferentes puntos culturales estratégicamente situados hasta alcanzar la cumbre del monte Toloño. Por su parte, la carrera de 14,7 km tendrá un desnivel de 550 metros y también transcurrirá por paisajes impresionantes de la zona.

Valores de deporte

La filosofía que distingue a esta prueba, centrada en los valores de deporte, naturaleza y solidaridad, encaja perfectamente con los objetivos de la Fundación Vital, que ha apostado por apoyar este evento. Precisamente, en un gesto de solidaridad, la organización recogerá material escolar para la Bastida ikastola durante las inscripciones, y además, donará un euro por cada participante a la asociación alavesa contra el cáncer de mama.

Inscripciones

Las inscripciones para la Bastida Vital Trail estarán abiertas a personas entre 18 y 60 años para la distancia de 23,5 km y a menores de edad para la prueba de 14,7 km. Se permitirá un máximo de 500 participantes, con 300 plazas disponibles para federados y no federados en la carrera larga, y 200 plazas para deportistas jóvenes y populares en la corta. Los precios de inscripción serán de 35 € para la distancia larga y 25 € para la corta.

Premios

En cuanto a los premios, los primeros clasificados en las categorías masculina y femenina de ambas distancias recibirán premios en efectivo, además de su peso en vino. También se otorgarán trofeos y premios de vino a los primeros, segundos y terceros equipos clasificados. Y un premio especial de Bodegas y Viñedos de Labastida se entregará al primer participante, tanto masculino como femenino, que llegue al buzón del Toloño con el menor tiempo de ascenso y complete toda la carrera.

Actividades

Además, la jornada del sábado estará repleta de actividades, ya que antes de la competición, a las 12:00 horas, tendrá lugar la Bastida Vital Trail Txiki, una carrera para niños y niñas menores de 14 años que recorrerá las inmediaciones del casco antiguo de Labastida. La participación en esta carrera especial tendrá un precio simbólico de 1 euro.

Sin podios

En un ambiente festivo, la organización ha decidido no celebrar podios, y los tres primeros clasificados de cada categoría serán reconocidos al mismo nivel. Así, la Bastida Vital Trail busca promover la sana competencia y la camaradería entre los participantes.

Para aquellos que deseen disfrutar de la previa de la carrera, el viernes 1 de septiembre a las 19:30 horas, habrá un teatro infantil en la Plaza de la Paz, haciendo de este fin de semana una experiencia completa para todas las edades.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.