El Azkena Rock Festival incumple la ley vasca de Espectáculos Públicos y Actividades, según Facua

El incumplimiento por parte del Azkena Rock Festival puede ser considerado como una infracción «muy grave» según la Ley 10/2015

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia formal ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz contra la promotora Arf Vitoria Gasteiz SL, encargada del Azkena Rock Festival (ARF), que tuvo lugar del 15 al 17 de junio en Mendizabala. El motivo de la queja es la prohibición de acceso con alimentos y bebidas externas para los aproximadamente 30.000 asistentes al evento.

Tras recibir múltiples quejas de sus asociados, FACUA ha decidido elevar el caso a las autoridades pertinentes para sancionar las posibles infracciones cometidas. Según la investigación de la organización, la promotora negó el ingreso de comida y bebida de fuera al recinto, una medida que contraviene los derechos de los consumidores, ya que la principal función del evento es ofrecer un espectáculo musical y no actuar como establecimiento de hostelería.

No es la primera denuncia que recibe la organización

FACUA señala que esta prohibición no es esencial para la correcta realización del evento. Esta situación es aún más preocupante cuando en el interior del recinto se ofrecen alimentos y bebidas, pero a precios elevados. Cabe destacar que la promotora ya ha sido denunciada en ocasiones anteriores por FACUA por motivos similares, y hasta el momento no ha habido medidas administrativas efectivas para evitar estos comportamientos.

En el sitio web oficial del ARF se indica claramente la mencionada prohibición. Sin embargo, hace una excepción para aquellos con necesidades especiales por razones de salud, pero es necesario presentar pruebas previas a la organización para obtener permisos especiales.

«Muy grave»

El incumplimiento por parte del Azkena Rock Festival puede ser considerado como una infracción «muy grave» según la Ley 10/2015, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Las sanciones por este tipo de infracciones pueden oscilar entre 30.001 y 150.000 euros.

Adicionalmente, esta práctica contraviene el Real Decreto Legislativo 1/2007, que protege los derechos de los consumidores, así como la Ley 4/2023 del Estatuto de las personas consumidoras y usuarias de Euskadi.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

  1. Eso ocurre en absolutamente todos los festivales. Yo acabo de estar en el Sonorama y las medidas eran exactamente las mismas. Supuestamente esto se hace por medidas de seguridad, pero el negocio que pueda haber detrás lo justifica la propia ley, hecha expresamente para ello.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial