reynogourmet
reynogourmet

La Comisión de Blusas y Neskas suspende la kalejira debido a altas temperaturas

Ante las altas temperaturas pronosticadas, se han proporcionado una serie de consejos esenciales para mantenerse seguros y saludables.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión de Blusas y Neskas de Vitoria-Gasteiz ha tomado la decisión de suspender la tradicional kalejira de ida, programada para hoy, en respuesta a las condiciones climáticas extremas. La decisión fue tomada tras una reunión de urgencia, en la que se consideraron diversos factores relacionados con la seguridad y el bienestar de los participantes y asistentes.

Las principales razones aducidas para la cancelación de este evento festivo incluyen:

  1. Alerta naranja por altas temperaturas: El Gobierno Vasco ha declarado una alerta naranja por altas temperaturas para el día de hoy, instando a la población a tomar medidas de precaución debido a las condiciones climáticas excepcionalmente cálidas.
  2. Protocolo municipal de emergencia activado: Ante la intensidad del calor, las autoridades municipales han puesto en marcha su protocolo de emergencia para hacer frente a las altas temperaturas, garantizando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
  3. Defensa de los derechos de los trabajadores: La Comisión de Blusas y Neskas también ha destacado su preocupación por los trabajadores que hacen posible la celebración de las festividades. La decisión de suspender la kalejira de ida busca proteger a aquellos cuyo esfuerzo es fundamental para el disfrute de la ciudadanía durante este período festivo.

Las personas que planeaban asistir a la kalejira de ida se les pide que estén atentas a posibles modificaciones en el horario de otras actividades relacionadas con las festividades. Asimismo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz emite una recomendación a la ciudadanía para que tome precauciones ante las previsiones de episodios de temperaturas elevadas, ya que estas condiciones pueden tener efectos negativos en la salud.

Consejos y recomendaciones para enfrentar el calor extremo

Ante las altas temperaturas pronosticadas, se han proporcionado una serie de consejos esenciales para mantenerse seguros y saludables:

  • Hidratación: Se insta a beber más líquidos, especialmente agua, de manera constante a lo largo del día para evitar la deshidratación.
  • Alimentación: Aumentar el consumo de ensaladas, verduras y frutas para reponer las sustancias perdidas por el sudor. Evitar comidas grasas y pesadas.
  • Protección en el hogar: Cerrar ventanas y bajar persianas para reducir la entrada de calor. Refrescar la casa durante los momentos más frescos del día.
  • Protección solar: Utilizar sombreros, gafas de sol y protector solar de alto factor durante la exposición al sol. Evitar la actividad física intensa durante las horas más calurosas.
  • Cuidado de personas vulnerables: Prestar atención especial a bebés, niños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas que puedan agravarse debido al calor.

Se recuerda a todos que los síntomas del golpe de calor, como dolor de cabeza, mareos y fiebre, deben ser tomados en serio y atendidos adecuadamente. Ante síntomas más graves, se debe buscar atención médica de inmediato.

Las temperaturas extremas conllevan riesgos particulares para ciertos grupos de personas, como niños pequeños, personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas y aquellos que trabajan al aire libre. La Comisión de Blusas y Neskas, junto con las autoridades locales, insta a la población a adoptar medidas preventivas y cuidar de su salud en medio de estas condiciones climáticas desafiantes.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.