Miranda preparada para vibrar con el Ebrovisión 2023: Sidecars, León Benavente, Shame, Natalia Lacunza y más…

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Miranda de Ebro se viste de música y festividad con la 21ª edición del aclamado Festival Ebrovisión. Desde este jueves 31 de agosto hasta el domingo 3 de septiembre, la ciudad se llenará de vibrantes sonidos y energía positiva. Artistas de renombre como Sidecars, León Benavente, Shame, The Reytons y Natalia Lacunza serán algunos de los que tomarán los escenarios.

Foto de Laura Oviedo 20 edicion festival ebrovision
Foto de Laura Oviedo de la 20ª edición del Festival Ebrovisión (Cortesía del Festival de Ebrovisión – uso editorial)

«Sin duda alguna, un año más se confirman las ganas del público de encontrarse y disfrutar de la mejor música como hace años llevamos haciendo, una experiencia diferente, un festival que sorprende y que pone en el centro a su público y sus ganas de pasarlo bien.»

Equipo de Comunicación del Festival Ebrovisión

Ebrovisión 2023:

  • Jueves 31 de agosto: El río Ebro será el escenario de apertura con un concierto sorpresa gratuito. Los emblemáticos escenarios de la Fábrica de Tornillos y Sala Orosco acogerán a artistas como Cheddar, Las Ligas Menores y Los Invaders. La noche promete ritmos electrónicos a cargo de Ale Acosta de Fuel Fandango.
  • Viernes 1 de septiembre: La Fábrica de Tornillos abrirá temprano a las 12h y será testigo de sonidos rockeros de Menda Lerenda, Niña Polaca y Bad Nerves. El Anfiteatro y Recinto Principal albergarán actuaciones destacadas, como Toundra y Karavana. Diversos DJ animarán el ambiente hasta que Jotapop & Retrovisor cierren la noche en Sala Orosco.
  • Sábado 2: Los más pequeños tendrán su espacio con conciertos en la Plaza de la Constitución. El Castillo de Miranda será sede de actos musicales, seguido de la tradicional Muestra Gastronómica. La noche en el Recinto Principal contará con La Costa Brava, Natalia Lacunza y el tan esperado concierto de Sidecars.
  • Domingo 3: Para cerrar, el Parque Antonio Machado vibrará con las melodías de Tiburona y Reme, una despedida perfecta para un festival inolvidable.

Los asistentes también disfrutarán de espacios exclusivos: el Restaurante Ebrovisión con una panorámica al escenario principal, un mercadillo de variedades y la opción de acampada gratuita para vivir la experiencia al máximo.

Más info y compra de entradas en ebrovision.com


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

Aztarna Beltza 2025 cierra su séptima edición con éxito en Vitoria-Gasteiz

El festival Aztarna Beltza 2025 concluyó ayer en Vitoria-Gasteiz con un rotundo éxito de...

El cineasta gasteiztarra David Álvarez estrena en Mallorca su documental sobre el músico Baaldo

La película recoge el proceso de creación de un disco y muestra la realidad de un artista emergente desde una mirada personal y reivindicativa

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.