reynogourmet
reynogourmet

Vitoria tendrá dos nuevas bici-lonjas VGbiziz en ubicaciones estratégicas, consulta aquí donde

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz incorporará dos nuevas bici-lonjas a la red de VGbiziz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz incorporará dos nuevas bici-lonjas a la red de VGbiziz. Estarán situadas en la calle Nueva Dentro nº 20 y la calle Zapatería 92. Estas dos ubicaciones se sumarán a las ya instaladas en Arriaga-Lakua, Estación de Autobuses, HUA Txagorritxu, Ariznabarra, Mendizorrotza, Iturritxu, Adurtza, Campus de Álava, Santa Bárbara, Arana, Aldabe, Correría, Memorial y Hospital de Santiago.

VGbiziz, el servicio de aparcamiento seguro de bicicletas que ofrece el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en diversos lugares de la ciudad, complementa la disponibilidad de aparcamientos gratuitos en la calle. Por un módico precio, los usuarios pueden acceder a instalaciones donde sus bicicletas estarán protegidas de la intemperie y resguardadas de posibles robos. Para utilizar el servicio, los ciclistas deberán contratar un abono, el cual les permitirá aparcar en cualquiera de las instalaciones habilitadas en la red durante el periodo de vigencia del mismo.

Trifas y abonos de VGbiziz

  • MAX 1 (1,01 € / día): Permite aparcar la bicicleta durante 1 día (24 horas). El exceso de días sin mover la bicicleta costará 1 euro adicional por día.
  • MAX 3 (3,03 € / mes): Permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 3 días sin mover la bici del aparcamiento. Ideal para quienes usan la bicicleta en días laborables.
  • MAX 6 (6,06 € / mes): Permite aparcar las bicicletas durante un mes con un periodo consecutivo máximo de 6 días sin mover la bici del aparcamiento. Pensado para quienes usan la bicicleta en fines de semana.

Para adquirir los abonos, los usuarios pueden hacerlo a través de la Aplicación PVerde disponible en Google Play y App Store, o mediante la web www.parkingverde.com.

Con estas nuevas bici-lonjas, Vitoria-Gasteiz sigue avanzando hacia un futuro más sostenible y amigable con el medio ambiente, fomentando la movilidad ciclista y ofreciendo opciones seguras y convenientes para los usuarios de bicicletas en la ciudad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.