CEA presenta una rica programación de actividades otoñales en contacto con la naturaleza

Una de las exposiciones más destacadas es la ‘European Wildlife Photographer of the Year’, que se exhibirá desde el 28 de noviembre hasta el 7 de enero en Ataria.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro de Estudios Ambientales (CEA) invita a todos a disfrutar de una variedad de actividades que nos reconectan con el entorno natural este otoño, centrando su atención en el Anillo Verde.

«Hemos preparado una diversa programación para resaltar nuestros recursos naturales. Ofreceremos exposiciones, talleres, conferencias, recorridos naturalísticos y muchas actividades familiares. Las propuestas varían desde actividades diurnas y nocturnas, para distintas edades, y disponibles en castellano, euskera, inglés e incluso lengua de signos», declaró Borja Rodríguez, concejal de Medio Ambiente.

Una de las exposiciones más destacadas es la ‘European Wildlife Photographer of the Year’, que se exhibirá desde el 28 de noviembre hasta el 7 de enero en Ataria. Esta muestra presenta fotografías que convierten en arte el valor documental de las especies y sus hábitats, promoviendo así la conciencia sobre la importancia de su conservación.

Las conferencias versarán sobre temas variados, desde la geodiversidad de Euskadi hasta la creación de jardines propicios para insectos polinizadores. Los talleres en Ataria permitirán a los participantes aprender sobre aves migratorias, programas de seguimiento de aves y la creación de cuadernos de campo, entre otros. Además, el Jardín Botánico de Olarizu ofrecerá talleres de grabado arbóreo a cargo del artista Darío Escriche.

El recorrido naturalístico incluirá visitas a lugares como el humedal de Salburua y al propio Jardín Botánico de Olarizu. También se ha preparado una serie de actividades lúdicas para las familias centradas en la naturaleza y el reciclaje.

Destacamos también la celebración del Día de las Aves por SEO/BirdLife el 1 de octubre en el Jardín Botánico de Olarizu. Otros eventos notables incluyen el ciclo de cine Txoriastea y el XVI Encuentro Cívico Alimentario. Además, se rendirá homenaje al botánico alavés con las I Jornadas Botánicas P.M. Uribe-Echebarría en el Jardín Botánico de Olarizu.

Para consultar la programación completa, los interesados pueden visitar la web del CEA. Las inscripciones estarán abiertas a partir del martes 26 de septiembre en la web municipal, Ataria y en diversos Centros Cívicos y polideportivos municipales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político