El Ayuntamiento anuncia nuevas OPEs para estabilizar y rejuvenecer la plantilla municipal

Se espera que los planes diseñados por el Gobierno municipal reduzcan la tasa de interinidad al 6 o 7%.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento ha anunciado la puesta en marcha de nuevas Ofertas Públicas de Empleo (OPEs) de estabilización con el objetivo de reducir la tasa de interinidad del personal municipal por debajo del 8%, límite fijado por Europa. Jon Armentia, concejal de Función Pública, ha presentado el programa de Gobierno para la nueva legislatura, donde señala la reducción de la temporalidad en la administración municipal como uno de los objetivos clave.

Se espera que los planes diseñados por el Gobierno municipal reduzcan la tasa de interinidad al 6 o 7%, mediante una convocatoria de consolidación de 700 plazas y otra destinada a Bomberos de alrededor de una docena. Además, se convocará otra OPE abierta a la ciudadanía en general, con 180 plazas para cubrir diferentes puestos, desde licenciados hasta oficiales, sumando un total de cerca de 900 plazas.

Armentia también ha destacado la importancia de impulsar medidas de rejuvenecimiento de la plantilla municipal, que actualmente tiene una media de edad superior a los 53 años. Como parte de esta estrategia, se negociará un nuevo convenio que sustituirá al vigente desde 2006, buscando «acuerdos beneficiosos tanto para la plantilla como para el Ayuntamiento».

En colaboración con la parte social, se planea acordar un plan para hacer frente a la elevada tasa de absentismo, que ronda el 10%, con el fin de reducir los «altísimos» costes de las cerca de 6.000 sustituciones anuales gestionadas por el Ayuntamiento. Esto también mejoraría la productividad de los equipos técnicos y el «clima y salud organizacional».

Tras la reducción de la tasa de interinidad, el Departamento de Función Pública se enfocará en la retención del talento para evitar la fuga de técnicos municipales a otras instituciones con mejores condiciones económicas. La valoración de los puestos de trabajo facilitará esta estrategia.

Motor económico

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es una de las organizaciones más grandes de Álava, con una plantilla de 3.450 empleados y empleadas que sacan adelante sus servicios y programas municipales. Adicionalmente, da empleo a otras 5.000-6.000 personas al año en forma de sustituciones y refuerzos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.