Esto es lo que ofrece Vitoria y Álava al turismo portugués

En el año 2022, cerca de 15.000 portugueses visitaron Vitoria-Gasteiz y otros puntos del Territorio, marcando un incremento del 35% con respecto a 2019.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han dado un paso significativo para promover el turismo en el Territorio y su capital. Hoy se ha llevado a cabo una presentación especial ante agencias de viaje, touroperadores y medios de comunicación especializados de Portugal en un acto celebrado en el centro de Oporto.

Detalles del evento

Cristina González, primera teniente diputado general y diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, junto a María Nanclares, concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, han liderado la presentación ante una decena de agencias y medios especializados en un céntrico hotel de Oporto. Después del evento, los participantes disfrutaron de una degustación de pintxos con productos locales alaveses.

Importancia del mercado portugués

Según Cristina González, Portugal es un mercado “muy importante para nuestro sector turístico”. En el año 2022, cerca de 15.000 portugueses visitaron Vitoria-Gasteiz y otros puntos del Territorio, marcando un incremento del 35% con respecto a 2019, el último año prepandémico. González subraya que existe «margen de crecimiento» debido a la cercanía geográfica y la cultura compartida en torno al vino y el enoturismo.

Atractivos del destino

Durante la presentación, se ha hecho especial énfasis en la diversidad de la oferta turística de Álava, que incluye parques naturales, playas de interior, turismo activo y gastronómico, entre otros. María Nanclares, por su parte, destacó la singularidad de Vitoria-Gasteiz con su Almendra Medieval y Anillo Verde, así como su oferta gastronómica de pintxos.

Continuidad de la campaña

Este acto se inserta dentro de una campaña más amplia de promoción internacional que previamente ha incluido Francia, Bélgica e Italia. Se espera que en las próximas semanas, periodistas y blogueros portugueses realicen un viaje de familiarización a Álava.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.