Identificados en Euskadi los primeros casos de enfermedad hemorrágica epizoótica

Aunque en el ganado vacuno la enfermedad suele resolverse en un par de semanas, en algunos casos los síntomas pueden agravarse.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi ha identificado los primeros casos de enfermedad hemorrágica epizoótica, una afección vírica no contagiosa que afecta principalmente a ciervos y ganado vacuno. La enfermedad, transmitida a través de la picadura de mosquitos, no afecta a las personas ni a la calidad de la carne y la leche producidas por los animales infectados.

Desde su primer registro en Andalucía en noviembre pasado, la enfermedad se ha propagado rápidamente por todo el territorio nacional, afectando actualmente a diez Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Murcia, Madrid, Valencia, Aragón, Asturias y Cantabria. La actividad del mosquito propagador de la enfermedad ha incrementado durante los meses de verano, resultando en un aumento de los focos declarados.

A principios de septiembre, ganaderías vascas comenzaron a observar síntomas de la enfermedad en sus animales, similares a los de la lengua azul. Tras informar a los servicios veterinarios oficiales y realizar pruebas, se confirmó la presencia del virus en nueve explotaciones de Gipuzkoa y una de Araba.

Aunque en el ganado vacuno la enfermedad suele resolverse en un par de semanas, en algunos casos los síntomas pueden agravarse. Por lo tanto, se recomienda tratar los síntomas para evitar el deterioro del estado de salud de los animales y adoptar medidas contra los insectos, como el uso de insecticidas y repelentes en animales, instalaciones y vehículos para reducir las áreas de reproducción del mosquito.

Debido a la aparición de estos focos, se han implementado las restricciones del Plan Nacional Zoosanitario, limitando el movimiento de animales bovinos, ovinos y caprinos procedentes de las regiones afectadas e implementando medidas de desinfección y desinsectación del transporte de animales. Actualmente, la mayoría de las Comunidades Autónomas se ven afectadas por estas restricciones.

El Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, con la colaboración de Neiker y Elika, han creado material informativo sobre esta enfermedad para informar al sector ganadero vasco. Asimismo, las instituciones forales han mantenido reuniones con sindicatos ganaderos y asociaciones sectoriales y han elaborado notas informativas para informar sobre la situación, enfatizar la importancia de la detección temprana de la enfermedad y hacer conocedoras a las partes interesadas de las medidas de restricción de movimiento de los animales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés