reynogourmet
reynogourmet

Identificados en Euskadi los primeros casos de enfermedad hemorrágica epizoótica

Aunque en el ganado vacuno la enfermedad suele resolverse en un par de semanas, en algunos casos los síntomas pueden agravarse.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskadi ha identificado los primeros casos de enfermedad hemorrágica epizoótica, una afección vírica no contagiosa que afecta principalmente a ciervos y ganado vacuno. La enfermedad, transmitida a través de la picadura de mosquitos, no afecta a las personas ni a la calidad de la carne y la leche producidas por los animales infectados.

Desde su primer registro en Andalucía en noviembre pasado, la enfermedad se ha propagado rápidamente por todo el territorio nacional, afectando actualmente a diez Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Murcia, Madrid, Valencia, Aragón, Asturias y Cantabria. La actividad del mosquito propagador de la enfermedad ha incrementado durante los meses de verano, resultando en un aumento de los focos declarados.

A principios de septiembre, ganaderías vascas comenzaron a observar síntomas de la enfermedad en sus animales, similares a los de la lengua azul. Tras informar a los servicios veterinarios oficiales y realizar pruebas, se confirmó la presencia del virus en nueve explotaciones de Gipuzkoa y una de Araba.

Aunque en el ganado vacuno la enfermedad suele resolverse en un par de semanas, en algunos casos los síntomas pueden agravarse. Por lo tanto, se recomienda tratar los síntomas para evitar el deterioro del estado de salud de los animales y adoptar medidas contra los insectos, como el uso de insecticidas y repelentes en animales, instalaciones y vehículos para reducir las áreas de reproducción del mosquito.

Debido a la aparición de estos focos, se han implementado las restricciones del Plan Nacional Zoosanitario, limitando el movimiento de animales bovinos, ovinos y caprinos procedentes de las regiones afectadas e implementando medidas de desinfección y desinsectación del transporte de animales. Actualmente, la mayoría de las Comunidades Autónomas se ven afectadas por estas restricciones.

El Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, con la colaboración de Neiker y Elika, han creado material informativo sobre esta enfermedad para informar al sector ganadero vasco. Asimismo, las instituciones forales han mantenido reuniones con sindicatos ganaderos y asociaciones sectoriales y han elaborado notas informativas para informar sobre la situación, enfatizar la importancia de la detección temprana de la enfermedad y hacer conocedoras a las partes interesadas de las medidas de restricción de movimiento de los animales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.