Las cafeterías del HUA Txagorritxu y Santiago en peligro de cierre

La situación ha empeorado tras la solicitud de concurso voluntario de acreedores por parte de Arcasa.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La empresa Arcasa, subcontratada por Osakidetza, ha anunciado su intención de cesar la actividad en las cafeterías del Hospital de Santiago y de Txagorritxu, creando una situación de incertidumbre para su plantilla. Las trabajadoras temen no cobrar sus nóminas y sufren las consecuencias de los incumplimientos en temas de salud laboral. Si no se encuentra una solución urgente a sus problemas, las trabajadoras se movilizarán.

Situación Insostenible

Las trabajadoras de las cafeterías de los hospitales Santiago y Txagorritxu han estado soportando una situación insostenible durante meses, que se ha agravado tras las vacaciones con la amenaza de impago de salarios. Cerca de veinte trabajadoras que prestan servicios a través de Arcasa para los hospitales de Vitoria-Gasteiz, brindando un servicio indispensable para la ciudadanía, se encuentran en una situación de total desamparo debido a los constantes incumplimientos por parte de la empresa en temas de salud laboral. Por ejemplo, en la cafetería de Txagorritxu no tienen ningún sistema de climatización, lo que obliga a las trabajadoras a salir al exterior para evitar mareos en días de calor. Aunque Osakidetza y la empresa están al tanto de la situación, siguen sin tomar medidas.

Concurso Voluntario de Acreedores

La situación ha empeorado tras la solicitud de concurso voluntario de acreedores por parte de Arcasa. Aunque el contrato establece que la actividad se prolongará hasta 2024, Arcasa ha informado a Osakidetza de su deseo de cesar la actividad, lo que Osakidetza ha rechazado. Esto deja a las trabajadoras en una situación de incertidumbre, sin saber si recibirán su salario el próximo mes y sin información concreta sobre su futuro.

ELA Exige Soluciones

Ante esta situación, el sindicato ELA exige a la empresa que solucione el problema y aporte garantías de futuro con un plan de viabilidad. ELA también recuerda que Osakidetza es responsable de la situación, ya que elabora los pliegos a los que las empresas se presentan con condiciones precarias, lo que contribuye al problema y hace que las trabajadoras sufran la amenaza de no cobrar sus nóminas, entre otras cuestiones.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.