Llodio se prepara para celebrar la fiesta Euskaraz Bizi

Los distintos agentes y entidades locales, junto al Ayuntamiento, han diseñado un programa de actividades con el euskera como único y principal protagonista.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El último fin de semana de septiembre, específicamente los días 29 y 30, la localidad de Laudio será escenario de la fiesta Euskaraz Bizi.

Inicio de las Actividades

Los actos darán comienzo el viernes 29 a las 17:00 horas con una serie de talleres educativos. La escuela de Areta organizará los talleres en la plaza Altamira, mientras que Laudio Ikastola lo hará en la plaza Alberto Acero. Por otro lado, Latiorro Ikastetxea ocupará el parque de la calle Goikogane, y Lamuza Eskola junto con el colegio La Milagrosa se ubicarán en la plaza de la Granja.

El mismo viernes, a las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un karaoke, una chocolatada y cabezudos en la Herriko Plaza. A las 20:00 horas, se llevará a cabo un concurso de cortometrajes con entrega de premios. La jornada concluirá a las 21:00 horas con un trikipoteo desde la plaza consistorial.

El sábado 30, el euskera continuará siendo el protagonista en las calles de Laudio. A partir de las 12:00 horas, el grupo Nafarroa iniciará su kantu-kalejira desde la Herriko Plaza, que culminará a las 14:30 horas con la comida popular “Euskaraz bizi jaia” en el pórtico de la iglesia.

Información sobre Tickets

Las personas interesadas en asistir a la comida popular deberán adquirir sus tickets antes del 25 de septiembre. Estos estarán disponibles en la página web https://www.faktoria.eus/ o de manera presencial en Aiaraldea Ekintzen Faktorian (Errotari, 4-8 Laudio), en horario de 17:00 a 20:30 horas de lunes a viernes y de 10:30 a 14:00 horas los sábados.

Organizadores y Colaboradores

El evento cuenta con la colaboración de diversas organizaciones como Basalarrina, Areta, Ikastola, La Milagrosa, Lamuza y Latiorro ikastetxeetako guraso elkarteak, además de Aiaraldea, Kirikino, Suziri, Pinpili y Sorginlarren elkarteak, junto al propio Ayuntamiento de Laudio.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.