Desde las larvas en Durana hasta trozos de vidrio, el curriculum de Serunión en menús escolares

Los incidentes con la calidad de la comida en el colegio Ikasbidea de Durana son solo la punta del iceberg en una serie de escándalos que rodean a la empresa Serunión.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno vasco ha abierto un expediente sancionador a Serunion por la «aparición» de «larvas» en el menú escolar del colegio Ikasbidea de Durana. Este hecho ha desencadenado en una investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco que acabará en una sanción económica, pero no en la rescisión del contrato.

Detalles del caso en Durana

La dirección del colegio Ikasbidea informó a las familias afectadas a través de un comunicado que la pasta servida el pasado 22 de septiembre contenía microorganismos. Según las declaraciones recogidas por la ikastola, varios estudiantes advirtieron que el alimento «no era comestible», llegando incluso a observar lombrices en la pasta. Los análisis posteriores confirmaron la presencia de estos microorganismos.

Una serie de anomalías

Desde que Serunion se encargó del servicio de comedor en el colegio Ikasbidea, se han registrado más de un centenar de anomalías. Estas incidencias van desde problemas menores hasta casos severos como el actual, lo que ha generado alarma entre los padres y el cuerpo docente del centro.

Problemas en La Rioja

Esta semana también ha sido noticia la detección de gusanos en la comida de ocho centros escolares de La Rioja. En cuatro de ellos, la comida contaminada llegó efectivamente a servirse a los alumnos. Este incidente añade una nueva dimensión a los problemas de Serunion, extendiendo la preocupación a otras comunidades autónomas.

Un Historial largo y preocupante

Serunion no es ajena a la controversia. En 2018, el Ayuntamiento de Logroño vetó a la empresa por un año debido a múltiples incumplimientos, entre ellos la detección de una bacteria peligrosa en la comida. En octubre de 2022, en el Hospital de León, se encontraron gusanos en una sopa destinada al personal médico. Además, en 2017, una sanción de 14.000 euros fue impuesta por el Ayuntamiento de Logroño tras la aparición de un trozo de vidrio en una crema de puerros.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Así ha comenzado Euskararen Hiria: las mejores fotos

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.