El Gobierno español aprueba la línea de alta tensión en la llanada Alavesa

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava han manifestado que consideran el proyecto "inaceptable e inasumible".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno español ha dado luz verde al proyecto de una línea de alta tensión que atravesará la llanada Alavesa, afectando a áreas naturales como la Sierra Entzia y el parque natural de Aratz-Aitzgorri. Sin embargo, el proyecto, impulsado por la empresa Forestalia, se encuentra con un obstáculo: el rechazo categórico de las instituciones vascas.

La finalidad del proyecto es evacuar energía proveniente de varios parques eólicos ubicados en Aragón. Para lograrlo, se planea levantar una nueva subestación en el municipio de Vitoria-Gasteiz. No obstante, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava han manifestado que consideran el proyecto «inaceptable e inasumible».

A pesar de contar con la aprobación del Gobierno de Pedro Sánchez, el proyecto enfrenta la condición de tener que obtener también el visto bueno de las autoridades vascas. Este hecho pone en tela de juicio la viabilidad de la iniciativa tal y como está planteada actualmente.

Según fuentes oficiales, el Gobierno español reconoce la necesidad de contar con la aprobación de las instituciones vascas, lo que añade una capa de complejidad para llevar a cabo la infraestructura.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial