reynogourmet
reynogourmet

Festival Ardopoesía: poesía, vino y cultura

ArdoPoesía es un evento que combina poesía, paisaje, cultura y gastronomía, conectando Álava con diferentes regiones. Este noviembre de 2023, Álava y Lanzarote colaborarán para conmemorar la primera edición del festival.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las bodegas de Rioja Alavesa serán el escenario del I Festival Ardopoesía los próximos 3 y 4 de noviembre. Esta iniciativa une la cultura, la música, el senderismo, el paisaje y la enogastronomía en una experiencia que promete ser «inolvidable», según han comunicado Cristina González, diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, y Elisa Rueda, directora de Ardopoesía, en una rueda de prensa celebrada hoy.

Un evento con alcance binacional

El festival, que en esta primera edición unirá a Álava con Lanzarote, se llevará a cabo en dos fines de semana de noviembre. La primera parte tendrá lugar en bodegas de Laguardia, Villabuena y Samaniego, mientras que la segunda se celebrará en diversas bodegas de Lanzarote el último fin de semana del mismo mes.

En el marco de la estrategia turística de Álava

Cristina González explicó que el apoyo del Gobierno Foral al festival se alinea con la estrategia de «promover una oferta atractiva de actividades y experiencias a las personas viajeras que complementen y doten de contenido a la oferta estructural de nuestro destino». La diputada también destacó lo «acertado» de las fechas seleccionadas para el evento en Rioja Alavesa, ya que «el paisaje de la región lucirá en unos días con un mar de viñedos teñido de tonos rojizos y ocres».

El programa: seis actividades diversas

Elisa Rueda informó que el festival consistirá en seis actividades que comparten la poesía y el vino como núcleos temáticos. Estas actividades se diversificarán con elementos de música, gastronomía y senderismo. «Tres poetas alaveses y otros tantos canarios compartirán lecturas poéticas en los viñedos y bodegas de ambas regiones, dando lugar a una antología al vino de poemas en euskera y castellano», indicó Rueda.

Participación de bodegas alavesas y canarias

Las bodegas participantes de Rioja Alavesa serán Cosme Palacio de Laguardia, Bideona de Villabuena de Álava y Alútiz de Samaniego, que compartirán protagonismo con bodegas hermanadas de Lanzarote: El Grifo, La Geria y Vega de Yuco.

Todos los detalles sobre el festival, así como el proceso para inscripciones, se encuentran disponibles en el sitio web oficial del evento www.ardopoesia.com.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar del concierto de Los Secretos en Vitoria

concierto de Los Secretos en Vitoria | El grupo madrileño Los Secretos actuará en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz el viernes 7 de noviembre de 2025 a las 21:00 horas, en un concierto benéfico dentro de la Semana de lo Fantástico en las Artes.

Halloween 2025 en Vitoria: actividades por barrios, comercios y hostelería

Consulta aquí todas las actividades de Halloween 2025 en Vitoria-Gasteiz: truco o trato, conciertos, concursos de disfraces, talleres y programación por barrios como Zabalgana, Ibailakua o Casco Medieval.

El Azkena Rock Festival 2026 anuncia sus primeros 20 artistas y lanza los bonos Gaztea y Cuadrilla

Azkena Rock Festival 2026 | El festival regresa a Mendizabala del 18 al 20 de junio con una primera tanda de 22 nombres confirmados.

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir