Huelga 25 octubre en Euskadi: servicios mínimos decretados

Los sindicatos critican la centralización de las decisiones relativas a los servicios públicos, reclamando que estas deberían ser tomadas a nivel local y no por el Estado central.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, Steilas, Satse y Esk han convocado una huelga en Euskadi en todo el sector público para el miércoles 25 de octubre. El objetivo principal de esta movilización es denunciar lo que perciben como un «progresivo deterioro de los servicios públicos» y el «empeoramiento de las condiciones laborales», una situación que, según ellos, repercute directamente en la calidad del servicio prestado a la ciudadanía.

Los sindicatos argumentan que, a pesar de que las instituciones vascas poseen «significativas reservas económicas depositadas en bancos», se observa «un aumento de las necesidades sociales» y «una degradación de los servicios públicos». También critican la centralización de las decisiones relativas a los servicios públicos, reclamando que estas deberían ser tomadas a nivel local y no por el Estado central.

Como respuesta a esta situación, los sindicatos han presentado una serie de demandas dirigidas a las instituciones y partidos políticos y solicitan, entre otras cosas, un aumento de la inversión en servicios públicos, la toma de decisiones a nivel local sobre empleo y condiciones laborales en Euskadi, la paralización de los procesos de privatización, la creación de empleo público, la mejora de las condiciones laborales, la recuperación del poder adquisitivo, la garantía de la salud laboral, el fomento del uso del euskera y la eliminación de cualquier forma de discriminación de género.

Servicios mínimos decretados por el Gobierno Vasco para este miércoles 25 de octubre

Sector sanitario

  • Hospitales: Altas médicas, procesos de diálisis y tratamientos oncológicos esenciales. Personal mínimo en urgencia, cocina y limpieza.
  • Atención primaria: Funcionamiento como un sábado.
  • Servicios de emergencias y PAC: Funcionamiento al 100%.

Servicios sociales

  • Residencias: Servicios mínimos al 50% (+10% en comidas).
  • Ayuda a domicilio: Solo para dependientes grados 2 y 3 con servicios esenciales.

Servicios de emergencia y seguridad vial

  • SOS-Deiak 112: 100% de empleados.

Otros (bomberos, mantenimiento de carreteras, etc.): Funcionamiento como festivo.

Sector educativo

  • Centros no universitarios: Dos personas para control de acceso y una adicional por etapa educativa.
  • UPV-EHU: Una persona de control de acceso por turno.

Sector del transporte

  • Público: 30% de funcionamiento (trenes, tranvías, etc.).

EITB

  • Solo servicios informativos diarios en horario regular.

Administración de justicia

  • Actuaciones con plazo, medidas cautelares y actos esenciales.
  • Centros penitenciarios: Funcionamiento como un sábado.
  • Centros de menores: Funcionamiento como viernes festivo.

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.