La Álava rural sigue perdiendo población

La capital alavesa ahora cuenta con una población de 250.100, lo que representa un aumento de 30.000 personas desde 2002.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Álava registró un aumento de 2.159 habitantes en el último año, alcanzando una población total de 332.851 residentes. Este crecimiento supera al experimentado por Gipuzkoa y Bizkaia y se debe en gran medida a Vitoria-Gasteiz. Aunque el territorio sigue presentando zonas con pérdida poblacional, la población en general es más joven que en otros territorios vascos.

Crecimiento poblacional en Álava

El último año ha sido significativo para Álava en términos demográficos, con un incremento de 2.159 habitantes que sitúa la población total en 332.851. En comparación con los últimos 20 años, el aumento es aún más significativo, contabilizando 41.813 residentes adicionales. Este crecimiento ha sido más notable que el de sus vecinos Gipuzkoa y Bizkaia.

Vitoria-Gasteiz como motor demográfico

El papel de Vitoria-Gasteiz es clave en estos números. La capital alavesa ahora cuenta con una población de 250.100, lo que representa un aumento de 30.000 personas desde 2002.

Juventud y envejecimiento en Álava

En términos de composición etaria, Álava presenta una población ligeramente más joven que el resto de territorios vascos. Sin embargo, no todo son buenas noticias; las comarcas de Montaña Alavesa y Añana continúan perdiendo habitantes. Estas áreas tienen la proporción más alta de personas mayores de 65 años en el territorio. Por otro lado, en localidades como Alegria Dulantzi e Iruña de Oca se registra una mayor presencia de jóvenes.


INFORMACIÓN DEL AUTOR

JON LARREATEGI


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.