BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

La Zona Gorbea se viste de arcoíris en su compromiso contra la discriminación LGTBIQ+

La Otxoa y La Polaca pondrán el broche final a la jornada ‘Gorbea libre y abierta’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ARTÍCULO PATROCINADO | La asociación de comerciantes de la calle Gorbea, Zona Gorbea, pondrá este próximo sábado 21 el broche de oro a su campaña de concienciación contra la LGTBIQ+fobia. Y lo hará, como viene siendo habitual, por todo lo alto.

Zona Gorbea es una de las asociaciones más antiguas de Vitoria y también -en los últimos tiempos- una de las más activas de la capital. Su objetivo: crear marca y que la gente conozca el amplio abanico de comercios del que dispone la calle Gorbea. Y no les faltan razones: en la Zona Gorbea ostentan el récord de más comercios con la Q de calidad de todo Euskadi.

Tras conmemorar el pasado 17 de mayo el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la Zona Gorbea se prepara para culminar su campaña de concienciación y reivindicación, proclamándose como un espacio «libre de discriminación, prejuicios y violencias contra las personas LGBTIQ+».

Será el sábado 21 de octubre con una serie de actividades que tendrán lugar a lo largo de la mañana y que contarán con las actuaciones de -nada más y nada menos- La Otxoa y La Polaca como plato fuerte.

Detalles del evento

La jornada, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Vital, Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, se desarrollará en los aledaños de la calle Gorbea desde las 11:30 h hasta las 14:30 h. El planning incluye una actuación infantil a cargo de ‘Gora Bihotzak’ (EIDABE) a las 11:30 h, seguida por una marcha popular que comenzará a las 12:30 h desde la Plaza de la Constitución, recorriendo la calle Gorbea hasta llegar a la calle Ricardo Buesa. Este será el escenario para las actuaciones de «La Otxoa» a las 13:30 h y de «La Polaca» a las 14:00 h, quienes cerrarán el evento con un repertorio musical.

Compromiso del comercio local

Desde el 16 hasta el 22 de octubre, los diferentes comercios de la zona mostrarán carteles y ofrecerán material simbólico como banderas, banderolas, pulseras y chapas. Todo esto con el objetivo de «mostrar los valores que promueve esta acción: respeto a la diversidad, acogida y normalización». Además, los establecimientos contarán con guías diseñadas por IKUSGUNE, quienes colaboran con el evento, con información contra la LGTBIQ+fobia.

Un espacio para todos

La iniciativa busca convertir a la Zona Gorbea en un «entorno amigable», en palabras de los organizadores. La implicación del comercio y la hostelería local se presenta como la base para involucrar a la comunidad en la creación de un espacio libre de discriminación, donde se promueva la igualdad y el respeto por la diversidad sexual, de identidad de género y de expresión de género.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.