Las AMPA acusan a Bildarratz de mentir en plena crisis de los jantokis

"El comedor es el gran olvidado del Departamento de Educación" destacan.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes por la tarde, la plaza de la Virgen Blanca ha sido testigo de una multitudinaria concentración de familias que exigen mejoras en los comedores de la red pública de colegios. Los manifestantes han solicitado «seguridad alimentaria«, «alimentos saludables y a tiempo«, «cantidades adecuadas» y han subrayado que la «calidad del servicio es una parte esencial del sistema educativo«.

Las familias presentes han hecho un llamado al departamento de educación del Gobierno Vasco para que realice un seguimiento más riguroso e inspecciones continuadas en los jantokis. Una de las principales demandas es la creación de «una mesa de seguimiento de los contratos» que incluya la participación activa de las familias en el proceso. Argumentan que deberían ser incluidos en futuras contrataciones por ser ellos «quienes financian la mayor parte del servicio».

El foco también ha estado en la necesidad de que los comedores no solo sean sanos, sino también sostenibles. Además, las familias urgen a encontrar alternativas que garanticen un ambiente seguro y confiable para sus hijos durante las horas de la comida y su posterior recreo.

Uno de los puntos álgidos de la protesta ha sido el resaltar las consecuencias negativas de un servicio de comedor deficiente. Entre ellas, se han mencionado que «el alumnado no come, comida que se tira a la basura, tensiones durante el horario de servicio y descontento generalizado entre las familias». «El comedor es el gran olvidado del Departamento de Educación» destacan.

Desde el AMPA de la Ikastola Abendaño, se ha remarcado una serie de incidencias que han surgido desde el comienzo del curso en los colegios públicos de Vitoria y Álava. «Comer dignamente es un derecho fundamental, especialmente para niños y niñas que no pueden defenderse por sí mismos», han expresado. También se ha denunciado la problemática del ratio, que ha permanecido sin cambios en las últimas tres décadas, siendo insuficiente en la actualidad con monitores sobrepasados en su capacidad para atender a todos los estudiantes.

Carolina Pozo, de la comisión del jantoki del AMPA Iturribero de Ikasbidea, ha enfatizado la necesidad de un servicio de calidad que garantice «seguridad alimentaria, alimentos saludables y a tiempo, cantidades adecuadas y calidad como parte esencial del sistema educativo». Otras voces, como la de una madre presente, ha destacado las quejas recurrentes sobre «la calidad y cantidad de la comida» y la problemática del insuficiente número de monitores en los comedores.

Preguntadas por las palabras del consejero de educación, Jokin Bildarratz, en las que señala que no hay quejas recogidas, responden que «miente«.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

UniBus asume el transporte universitario tras la quiebra de Altube: nuevos horarios y tarifas

Altube cierra tras más de 40 años de servicio y UniBus cubrirá los trayectos a Bilbao y Leioa desde Vitoria. El nuevo servicio arranca en septiembre con tarifas más altas y horarios ya definidos.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...