Las siete normas para poder acceder con perro a las bodas en el Ayuntamiento

El Ayuntamiento ha optado por conceder "permisos puntuales" que autorizarán la presencia de animales en este tipo de eventos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que autorizará de forma puntual la presencia de animales en las bodas que se celebren en la casa consistorial. Esta decisión se ha tomado después de recibir una solicitud por parte de una pareja que denunció no poder entrar con su perro para su casamiento. La intención de la pareja es que su mascota llevé los anillos durante la ceremonia. En respuesta, el Ayuntamiento ha optado por conceder «permisos puntuales» que autorizarán la presencia de animales en este tipo de eventos.

Las normas anunciadas por el Ayuntamiento para poder acceder con el perro a las bodas

  • Cumplimiento de todas las obligaciones de la normativa vigente, entre otras: estar correctamente identificado, registrado y vacunado.
  • El animal deberá ir sujeto por una correa, en un transportín o controlado por otros medios.
  • El perro tendrá que presentar un adecuado comportamiento y estado de higiene; sin signos evidentes de enfermedad, presencia de parásitos externos, secreciones anormales o heridas abiertas.
  • No se le podrá dar de comer o beber durante la celebración del evento.
  • Uso obligatorio del bozal si se trata de un perro potencialmente peligroso o sometido a condiciones especiales de tenencia.
  • El perro no podrá causar molestias al resto de personas que se encuentren en el lugar, ni alterar la convivencia.
  • Será responsabilidad de los dueños hacer frente a todo daño o perjuicio que el perro pueda causar en las dependencias municipales y a las personas que se encuentren en ellas.

Sin regulación

Los técnicos municipales han señalado que ante la falta de una regulación específica para este tipo de situaciones, parece “sensato” requerir una «autorización expresa» para el acceso de animales a las bodas. Se está trabajando en una revisión de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Protección y Tenencia de Animales de 2013, en colaboración con otros ayuntamientos del País Vasco, en el marco de Eudel. El objetivo es adaptarla a las nuevas leyes de protección de animales domésticos y aunar criterios normativos.

Fotografía cortesía de Depositphotos.com


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento