Llodio tendrá que devolver parte de los Fondos Next Generation

La subvención, aprobada en la legislatura anterior, exigía que las obras de la nueva Plaza de Abastos alcanzaran un 60% de ejecución para junio de 2024, una fecha que no se va a poder cumplir.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Llodio se enfrenta a la devolución de una subvención de 1,4 millones de euros procedente de los Fondos Next Generation. El motivo es el incumplimiento de los plazos estipulados para el comienzo de las obras de la plaza de Abastos. La Alcaldesa Ainize Gastaka, en representación del Gobierno municipal conformado por EH Bildu y Omnia, ha anunciado la determinación de continuar con el proyecto utilizando fondos propios y buscando nuevas vías de financiación.

Fuera de fecha

La subvención, aprobada en la legislatura anterior, exigía que las obras alcanzaran un 60% de ejecución para junio de 2024. Este requerimiento implicaba que la licitación se hubiera efectuado en junio de este año y que las obras hubieran comenzado en agosto. Debido al incumplimiento de estos plazos, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Llodio ha decidido devolver la subvención para evitar la aplicación de intereses.

A pesar de haber solicitado en diversas ocasiones una prórroga para la ejecución de las obras, todas las peticiones han sido denegadas. Varios métodos alternativos para acelerar la ejecución del proyecto también fueron considerados, pero ninguno recibió la certeza técnica necesaria.

Nueva licitación

La Alcaldesa Ainize Gastaka declaró: “Desde el equipo de Gobierno vemos imprescindible afrontar la reforma de la plaza de abastos. Nuestro compromiso es abordar la regeneración urbana de ese entorno y su puesta en valor”. Se espera que la licitación de las obras se realice antes de fin de año. Durante ese periodo, también se revisará el proyecto para incorporar posibles mejoras, incluida la conservación de elementos históricos que el proyecto inicial no contemplaba.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.