reynogourmet
reynogourmet

Mapa de los nuevos refugios climáticos de Vitoria

Etxebarria ha adelantado que la red podría ampliarse con al menos 15 refugios adicionales que, aunque no son de propiedad municipal, podrían incorporarse en el futuro.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz ha activado una red de 25 refugios climáticos interiores en distintos equipamientos municipales para proteger a la ciudadanía ante olas de calor y temperaturas extremas. Asimismo, el Ayuntamiento ha dado inicio al proyecto CROPS4LIFE, cofinanciado por la Unión Europea, que busca promover modelos agroalimentarios regenerativos.

Refugios climáticos en espacios municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria ha explicado que estos «refugios interiores» están ubicados en centros cívicos, polideportivos y otros espacios públicos, y están especialmente diseñados para ser utilizados por personas vulnerables, como bebés, mayores de 75 años, enfermos crónicos o personas con menos recursos. Los refugios cuentan con zonas de descanso, sillas o bancos y disponen de agua.

Entre los espacios seleccionados para acoger estos refugios se encuentran centros cívicos como Aldabe, Ariznabarra, el Campillo, Salburua, Zabalgana, y recintos deportivos como Aranalde, Landázuri, San Andrés y Mendizorroza. También se han incluido edificios como las oficinas técnicas municipales de San Martín, el Archivo Municipal, el Centro Cultural Montehermoso, la estación de autobuses de Lakua y el semillero de empresas del Casco Medieval.

Etxebarria ha adelantado que la red podría ampliarse con al menos 15 refugios adicionales que, aunque no son de propiedad municipal, podrían incorporarse en el futuro.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.