Sancionan a Serunion por servir «lombrices» para comer en Ikasbidea

Estos incidentes están siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha iniciado un procedimiento sancionador en contra de la empresa Serunion, encargada de la elaboración de los menús escolares en los comedores de la ikastola Ikasbidea de Durana. Este expediente se abre tras detectar la presencia de microorganismos en la pasta servida al alumnado el pasado 22 de septiembre, una infracción calificada como «grave» por las autoridades.

El problema no es nuevo

Según informa la dirección del centro escolar, el problema con la comida proporcionada por Serunion no es nuevo. Desde que la empresa se hizo cargo del servicio del comedor en el centro educativo mencionado, se han registrado más de un centenar de anomalías en los menús.

Estos incidentes están siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Lombrices en la pasta

La dirección de los centros educativos informó a las familias afectadas a través de un comunicado en el que se especifica que la pasta servida el 22 de septiembre contenía microorganismos. Según las declaraciones recogidas por la ikastola, muchos estudiantes advirtieron que el alimento no era comestible; incluso, se reportaron casos de alumnos que habían observado lombrices en la pasta. Los análisis de las muestras y el informe definitivo confirman la presencia de estos microorganismos.

Sanciones económicas

Ante la gravedad de la situación, se ha considerado la posibilidad de rescindir el contrato con Serunion. Sin embargo, desde el punto de vista jurídico, esta opción se desaconseja y se opta más bien por aplicar sanciones económicas a la empresa. Este procedimiento sancionador sería el primero de varios pendientes que requieren respuesta.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

  1. se ve que ya esta bill gatos metiendo los gusanos en als escuelas , de momento ya estan haciendo carne artificial con vete a saber que productos
    La sociedad vasca Biotech Foods abrirá en Donostia la primera planta industrial de España dedicada a producir carne cultivada, que será también de las primeras de Europa. La fábrica, según informa la empresa, ha de abrir en 2024 y tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Allí se centralizará toda la actividad de Biotch Foods, que ya elabora la carne en una planta provisional.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.