Sancionan a Serunion por servir «lombrices» para comer en Ikasbidea

Estos incidentes están siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco ha iniciado un procedimiento sancionador en contra de la empresa Serunion, encargada de la elaboración de los menús escolares en los comedores de la ikastola Ikasbidea de Durana. Este expediente se abre tras detectar la presencia de microorganismos en la pasta servida al alumnado el pasado 22 de septiembre, una infracción calificada como «grave» por las autoridades.

- Publicidad-

El problema no es nuevo

Según informa la dirección del centro escolar, el problema con la comida proporcionada por Serunion no es nuevo. Desde que la empresa se hizo cargo del servicio del comedor en el centro educativo mencionado, se han registrado más de un centenar de anomalías en los menús.

Estos incidentes están siendo objeto de investigación por parte del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

- Publicidad-

Lombrices en la pasta

La dirección de los centros educativos informó a las familias afectadas a través de un comunicado en el que se especifica que la pasta servida el 22 de septiembre contenía microorganismos. Según las declaraciones recogidas por la ikastola, muchos estudiantes advirtieron que el alimento no era comestible; incluso, se reportaron casos de alumnos que habían observado lombrices en la pasta. Los análisis de las muestras y el informe definitivo confirman la presencia de estos microorganismos.

Sanciones económicas

Ante la gravedad de la situación, se ha considerado la posibilidad de rescindir el contrato con Serunion. Sin embargo, desde el punto de vista jurídico, esta opción se desaconseja y se opta más bien por aplicar sanciones económicas a la empresa. Este procedimiento sancionador sería el primero de varios pendientes que requieren respuesta.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Publicidad

1 COMENTARIO

  1. se ve que ya esta bill gatos metiendo los gusanos en als escuelas , de momento ya estan haciendo carne artificial con vete a saber que productos
    La sociedad vasca Biotech Foods abrirá en Donostia la primera planta industrial de España dedicada a producir carne cultivada, que será también de las primeras de Europa. La fábrica, según informa la empresa, ha de abrir en 2024 y tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Allí se centralizará toda la actividad de Biotch Foods, que ya elabora la carne en una planta provisional.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.