‘Tartalo’, 60 actividades en el primer festival internacional de lo fantástico en las artes de Vitoria

El festival no solo será un espacio de entretenimiento, sino que fusionará el rigor académico con la divulgación del conocimiento científico

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se prepara para albergar entre el 6 y el 12 de noviembre el inédito «Tartalo», el Primer Festival Internacional de lo Fantástico en las Artes. Esta celebración se desplegará en diferentes rincones de la ciudad, prometiendo más de 60 actividades culturales que englobarán desde exposiciones hasta maratones de cortos y concursos literarios.

Con su página web (www.tartalogasteiz.com) disponible en euskera, castellano e inglés, «Tartalo» aspira a situar a Vitoria-Gasteiz como el epicentro internacional del mundo fantástico en las artes.

Rigor y Diversidad en una Sola Celebración

El festival no solo será un espacio de entretenimiento, sino que fusionará el rigor académico con la divulgación del conocimiento científico. Los amantes de las artes escénicas encontrarán actividades diversas, como talleres, mesas redondas, presentaciones de libros, charlas, juegos de rol, concursos de cosplay y muchas otras sorpresas.

En Cifras

Más de 100 artistas estarán presentes, con 178 participantes en el concurso literario de noveletas representando todas las comunidades autónomas y 17 países. Además, el festival cuenta con un blog académico indexado en Isidore y 60 ponentes en el congreso internacional que se extenderá desde el martes hasta el viernes.

Dentro de las figuras destacadas que pasarán por «Tartalo» están los cineastas Paul Urkijo y Kepa Sojo, así como los escritores Antonio Altarriba y Bernardo Atxaga, este último, galardonado con el premio honorífico del festival.

Sedes del Festival

La celebración tendrá como escenarios la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, el Centro Cultural Montehermoso Kulturnea, la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa Kultura Etxea y el Artium Museoa.

El director de «Tartalo», Raúl Montero Gilete, ha señalado en su presentación que «TARTALO busca consolidarse como un evento cultural anual, situando a nuestra ciudad como referente internacional en lo fantástico en las artes. Del 6 al 12 de noviembre, Tartalo se adueñará de Vitoria-Gasteiz, vistiendo sus calles con arte y fantasía».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria-Gasteiz Levanta el Telón de su 50º Festival Internacional de Teatro

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz celebra su 50ª edición, consolidado como una...

Vital Eguna 2025 | Programa completo

Consulta aquí el programa completo del Vital Eguna 2025

Begoña Divar recibe el Celedón de Oro 2024 en una gala con acento musical

La Banda Municipal de Música acompañará la entrega del Celedón de Oro a Begoña Divar el 14 de octubre en el Palacio Europa, en una gala con protagonismo musical.

El Festival de Teatro celebra su 50 aniversario con una exposición de carteles

El Teatro Félix Petite acoge una muestra conmemorativa con los carteles de todas las ediciones del Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz.

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...