Momentos de tensión en la concentración en apoyo al pueblo palestino de Vitoria

Con proclamas que decían “¡Abajo el gobierno fascista y asesino de Netanyahu!”, “Palestina askatu”, “Israel asesino” o “boikot Israel”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Momentos de tensión en la manifestación en apoyo al pueblo palestino celebrada este miércoles por la tarde en Vitoria-Gasteiz. Un grupo de personas marroquíes han pedido quitar la bandera saharaui de las primeras filas de la manifestación.

Los que portaban dichas banderas saharauis -y más personas- se han interpuesto para defender la presencia de dicha bandera. Su argumento: el pueblo saharaui también se puede solidarizar con el palestino. Algunos incluso argumentaban que, de la misma manera que el pueblo palestino -en sus palabras- es oprimido por Israel, Marruecos oprime al del Sahara.

Los alborotadores argüían que el Sahara pertenece a Marruecos y que su situación no es de ninguna manera comparable a la que se vive en Palestina.

Los manifestantes portaban banderas de Palestina, traídas por los convocantes, banderas saharauis, marroquíes y hasta alguna ikurriña. Otro individuo ha pegado fuego a la bandera de Israel.

Este suceso ha durado unos minutos hasta que varios asistentes han conseguido expulsar a los alborotadores.

Al grito de “Palestina askatu” y “¡Abajo el gobierno fascista y asesino de Netanyahu!”, varios centenares de personas se han concentrado este miércoles por la tarde en la Plaza de la Virgen Blanca en apoyo al pueblo palestino con proclamas que decían “¡Abajo el gobierno fascista y asesino de Netanyahu!”, “Palestina askatu”, “Israel asesino” o “boikot Israel”.

En la concentración se han podido ver numerosas banderas de Palestina. También de Argelia y otros países musulmanes.

Los concentrados acusan a occidente de “hipócritas” y señalan que “cuando los crímenes y los genocidios se cometen por parte de Estados Unidos en Europa y sus gobiernos aliados no parece haber ningún tipo de problema” y que “por eso no hay que dejarse engañar por la propaganda occidental”.

El conflicto en Oriente Medio ha alcanzado un nuevo punto crítico: la guerra entre Israel y Palestina, desencadenada el pasado 7 de octubre. Varios grupos armados palestinos, entre ellos Hamás y la Yihad Islámica Palestina, atacaron a Israel desde Gaza, durante la celebración de Sucot. El saldo preliminar cuenta más de 2.200 cohetes lanzados, resultando en la muerte de cientos de civiles israelíes y palestinos en la respuesta por parte del ejército de Netanyahu. 


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial