Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Si has notado un aumento en el número de turistas en Vitoria-Gasteiz y en otras partes de Álava, no estás equivocado. Los datos más recientes de Eustat confirman que, aunque hay tendencias distintas en entradas y pernoctaciones, el turismo en nuestra ciudad y provincia está pasando su mejor momento.

- Publicidad-

Menos entradas, más pernoctaciones

Ahora que ya se ha terminado el verano y se han cerrado las estadísticas, a nivel provincial se observa una disminución del 3,6% en entradas. Sin embargo, las pernoctaciones han experimentado un notable incremento del 20,4%.

Estancia media en Álava vs País Vasco

Otro dato que sobresale es la estancia media en apartamentos turísticos en Álava. Los turistas han permanecido una media de 5,13 días, lo cual es significativamente más alto que la media en Euskadi, que se situó en 3,19 días durante el mismo período.

- Publicidad-

Albergues en Álava

En cuanto a los albergues turísticos en la provincia, se registraron un total de 2.808 pernoctaciones en el mes de agosto de 2023.

Las inquietudes de los Visitantes

Las oficinas de turismo son uno de los primeros lugares a los que acuden los turistas cuando nos visitan para preguntar sobre actividades y lugares de interés. En Vitoria-Gasteiz, las preguntas más frecuentes están relacionadas con dónde comer. Según explican desde la cartera de turismo del Ayuntamiento, dichas inquietudes varían si los visitantes vienen en familia, con niños, grupos de amigos o personas mayores. «Cada uno pues tiene unas inquietudes y unas necesidades diferentes», detallan.

Foco en el patrimonio y la gastronomía

Las áreas que se promocionan con más frecuencia desde la Oficina de Turismo incluyen el Casco Histórico, la zona del Ensanche, el Paseo de la Senda, así como la catedral de Santa María, el Anillo Verde junto a Ataría y la red de museos de la ciudad. También se pone un énfasis particular en la gastronomía y la enogastronomía, incluyendo restaurantes, bares de pintxos y tiendas de delicatessen donde comprar productos típicos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.