Vitoria se convierte en una galería para el ‘Encuentro de Fotografía popular Arabaclick’

La Asociación de Fotógrafos de Gasteiz ‘FotoGasteiz’ se ha encargado de clasificar, valorar y ordenar las imágenes.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La quinta edición del ‘Encuentro de Fotografía popular Arabaclick’, que comienza este 27 de octubre, se extenderá por seis espacios expositivos de Vitoria-Gasteiz. Organizado por la Asociación Kikute y la Fundación Vital, Arabaclick ofrece dos modalidades: ‘Fotografía individual’, donde cada participante puede enviar hasta seis imágenes en distintos temas, y ‘Series fotográficas’, en las que se muestran seis imágenes de tema libre que narran historias interesantes.

Hasta el 20 de septiembre, fecha de cierre para la admisión de obras, se recibieron un total de 1.325 fotografías de 171 autores, que se distribuyeron en 785 individuales y 90 series.

Las fotografías seleccionadas, que suman un total de 288 imágenes de 135 autores, se exhibirán en diferentes espacios de la ciudad: la Escuela de Artes y Oficios, el Centro Cívico Iparralde, el centro Ataria, el Centro Cívico Judimendi, el Centro Cívico Ibaiondo y la Sala Amarica. Cada uno de estos lugares tendrá una temática específica para las exposiciones, que irán desde ‘Luces de ciudad’ hasta ‘Naturaleza y Humedal de Salburua’.

La Asociación de Fotógrafos de Gasteiz ‘FotoGasteiz’ se ha encargado de clasificar, valorar y ordenar las imágenes. Por su parte, la cadena alavesa de impresión fotográfica ‘Fotoprix’ ha sido la responsable de la producción. Los formatos de las fotografías serán de 45 x 35 cm para las individuales y de 30 x 20 cm para las series.

Esta edición incorpora nuevas actividades divulgativas, dos becas formativas y una ‘súper beca’ para la realización de un proyecto mentorizado por Gustavo Bravo (Jardín Remoto). Además, se incluirá una exposición de Diego Burgos, ganador de la ‘súper beca’ de 2022.

Antes de la inauguración oficial, el 25 de octubre, se celebrará una jornada divulgativa en Vital Fundazioa Kulturunea. En este evento se presentarán las exposiciones y se anunciarán los trabajos merecedores de una beca.

Además del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el evento cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava, Fundación Vital y otros colaboradores privados y públicos como Fotoprix, Jardín Remoto, Grupo Eleyco, la Fundación Escuela de Artes y Oficios e IDarte.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...