Vitoria se queda sin parque natural por la inacción del Gobierno Vasco

Según la nueva planificación, la Zona Especial de Conservación contará con un total de 5.150 hectáreas protegidas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El plan original para convertir aproximadamente 13.000 hectáreas de los Montes de Vitoria en un parque natural ha sufrido cambios significativos. Debido a que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales no fue aprobado por el Gobierno Vasco en el plazo estimado, la figura de Parque Natural se ha descartado y, en su lugar, se ha instaurado la Zona Especial de Conservación.

- Publicidad-

Datos Detallados

Según la nueva planificación, la Zona Especial de Conservación contará con un total de 5.150 hectáreas protegidas. De ellas, 2.227 hectáreas estarán específicamente dentro de la Zona Especial de Conservación, afectando áreas como Azaceta.

Opiniones Políticas

Óscar Fernández de Elkarrekin ha hablado sobre este cambio: «La protección de los montes de Vitoria sea de un poquito menos de 5.000 hectáreas, es decir, un 36%, poco más de un tercio del régimen de protección o de espacio de protección que había inicialmente con la figura del parque natural«.

- Publicidad-

Alfredo Iturricha del Partido Popular también ha expresado su postura: «Que el gobierno municipal se pliegue a los intereses, una vez más, del gobierno vasco, a los intereses del gobierno vasco y no a los intereses de Vitoria. En este sentido nos va a tener en contra.«


INFORMACIÓN DEL AUTOR

JON LARREATEGI


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Maider Etxebarria es la alcaldesa mejor pagada de España

Con 96.016 euros brutos anuales, Maider Etxebarria lidera el sueldo entre las alcaldesas españolas y solo es superada entre las mujeres por la ministra Margarita Robles.

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.