Vitoria se queda sin parque natural por la inacción del Gobierno Vasco

Según la nueva planificación, la Zona Especial de Conservación contará con un total de 5.150 hectáreas protegidas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El plan original para convertir aproximadamente 13.000 hectáreas de los Montes de Vitoria en un parque natural ha sufrido cambios significativos. Debido a que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales no fue aprobado por el Gobierno Vasco en el plazo estimado, la figura de Parque Natural se ha descartado y, en su lugar, se ha instaurado la Zona Especial de Conservación.

Datos Detallados

Según la nueva planificación, la Zona Especial de Conservación contará con un total de 5.150 hectáreas protegidas. De ellas, 2.227 hectáreas estarán específicamente dentro de la Zona Especial de Conservación, afectando áreas como Azaceta.

Opiniones Políticas

Óscar Fernández de Elkarrekin ha hablado sobre este cambio: «La protección de los montes de Vitoria sea de un poquito menos de 5.000 hectáreas, es decir, un 36%, poco más de un tercio del régimen de protección o de espacio de protección que había inicialmente con la figura del parque natural«.

Alfredo Iturricha del Partido Popular también ha expresado su postura: «Que el gobierno municipal se pliegue a los intereses, una vez más, del gobierno vasco, a los intereses del gobierno vasco y no a los intereses de Vitoria. En este sentido nos va a tener en contra.«


INFORMACIÓN DEL AUTOR

JON LARREATEGI


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.