Cientos de personas se manifiestan en Vitoria contra la privatización de la sanidad pública

Subrayan que "la salud no debe ser tratada como un bien de mercado, sino como un derecho universal".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una manifestación significativa en Vitoria-Gasteiz, varios cientos de ciudadanos han salido a la calle para protestar contra las políticas de privatización de la sanidad pública impulsadas por el Gobierno Vasco. La marcha, organizada por Osasun Publikoaren Aldeko Herri Plataforma, también se ha realizado en Bilbao y Donostia-San Sebastián.

Los manifestantes, que han recorrido el centro partiendo desde la Plaza Bilbao hasta la Plaza Virgen Blanca, han expresado su rechazo a la una ley, que según denuncian, ha facilitado la entrada de entidades privadas en la asistencia sanitaria. Denuncian el deterioro de los servicios debido a la privatización y a los recortes en la financiación pública, lo que ha resultado en un aumento en las listas de espera y en la dependencia de servicios privados.

El manifiesto de la coordinadora aboga por una profunda reforma de la Atención Primaria, proponiendo que esta sea el eje central del sistema asistencial sanitario. Se enfatiza en la necesidad de garantizar la accesibilidad universal y equitativa, la autonomía organizativa, especialmente en áreas rurales, y una amplia gama de servicios sanitarios. Además, se destaca la importancia de la transparencia en la gestión sanitaria y la participación democrática de la ciudadanía.

Los organizadores de la protesta también han reivindicado los derechos lingüísticos en la sanidad pública y critican la estrategia de las mutuas para crear dos sistemas de salud diferenciados. Subrayan que «la salud no debe ser tratada como un bien de mercado, sino como un derecho universal«.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.