La Patronal se niega a que los trabajadores de la hostelería en Álava fichen

Los sindicatos han señalado que la propuesta actual de la patronal es inaceptable.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En una reciente reunión mantenida esta mañana entre los sindicatos y la patronal -SEA Hostelería-, no se ha llegado a un acuerdo para la renovación del convenio colectivo provincial de Álava, que afecta a aproximadamente 9.000 trabajadores. La reunión ha concluido sin establecer una fecha para un nuevo encuentro, lo que podría llevar a los sindicatos a valorar la posibilidad de iniciar movilizaciones.

La situación actual del convenio colectivo provincial de trabajo para las industrias de hostelería de Álava, que regula las condiciones laborales en el sector, ha generado preocupación entre los sindicatos y trabajadores. El actual convenio, vigente para el período 2018-2020, no ha sido actualizado desde 2018, y los sueldos permanecen sin cambios desde 2019. Esta falta de actualización ha sido objeto de crítica, especialmente considerando los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19 y los cambios económicos subsecuentes.

Ane Romeo, representante del sindicato ELA, ha expresado su descontento con la propuesta de la patronal, argumentando que esta es insuficiente en términos económicos y no contempla aspectos cruciales como la regulación de los fichajes o un calendario laboral que facilite la conciliación. Según Romeo, las propuestas de la patronal no cumplen con las expectativas y necesidades de los trabajadores del sector.

Este estancamiento en las negociaciones ha llevado a una situación de punto muerto, donde no solo está en juego la actualización del convenio, sino también la posibilidad de que el descontento de los trabajadores se traduzca en movilizaciones.

Últimas tablas salariales


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial