‘Cosqueretas’ de Tomás Conde: un viaje emocional por la diversidad y paternidad LGBT+

Conde aclara que, si bien el libro no fue concebido inicialmente con esta perspectiva, ha evolucionado naturalmente hacia ella, reflejando su experiencia personal.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este sábado, el escritor Tomás Conde, establecido en Vitoria-Gasteiz, dará a conocer su más reciente obra literaria, «Cosqueretas», en un evento que tendrá lugar este sábado 25 de noviembre a medio día en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.

Este libro, que representa su cuarta publicación y tercera incursión en el género de relatos, está compuesto por catorce cuentos, aunque Conde señala que, en realidad, el número asciende a dieciséis debido a la inclusión de dos historias dentro de otros relatos.

La obra de Conde se distingue por su enfoque en las relaciones humanas, con una mirada introspectiva y emocional. El autor explica que este libro ha sido escrito desde una doble perspectiva, la de ser hijo y ser padre, siendo una influencia significativa en el contenido del libro, llevándolo a explorar las dinámicas entre padres e hijos a través de su narrativa. En este sentido, «Cosqueretas» se perfila como una reflexión sobre la paternidad desde distintos ángulos, incluyendo la perspectiva LGTB+.

En cuanto a la temática LGTB+, Conde aclara que, si bien el libro no fue concebido inicialmente con esta perspectiva, ha evolucionado naturalmente hacia ella, reflejando su experiencia personal. Destaca que, aunque se identifica como una obra LGTB+, es accesible y disfrutable por un público amplio, enfatizando la universalidad de las emociones y experiencias humanas que aborda.

«Cosqueretas» se describe por el autor como una narrativa actual para un público adulto. Esta nueva obra surge como una respuesta a su libro previo, «Mentiráforas» (2014), donde Conde sintió que su enfoque era demasiado teórico y distante. En «Cosqueretas», busca una conexión más íntima y emotiva con sus lectores, a través de un lenguaje más directo y cercano.

El libro se caracteriza también por su actualidad y relevancia en temas como la tecnología y las nuevas formas de socialización, reflejando la vida contemporánea. Las historias se desarrollan en ciudades medianas, un elemento que el autor atribuye a su experiencia personal y a su deseo de ofrecer una perspectiva más auténtica y menos explorada que las narrativas urbanas típicas de grandes ciudades.

La presentación de «Cosqueretas» está programada para el sábado 25 de noviembre a las 12 del mediodía en la sala 2 de la casa de cultura Ignacio Aldecoa. El evento, que estará abierto a todo el público, contará con la presencia del autor y representantes de la editorial El Rey de Harlem, un sello editorial comprometido con la literatura LGTB+ y temas de actualidad social como el feminismo y el ecologismo. Además, Conde estará firmando este libro que ya esta a la venta.

Tomás Conde, nacido en Almansa (Albacete) en 1980, tiene una trayectoria literaria destacada, siendo profesor en la Universidad del País Vasco y participando en diversas revistas y colecciones literarias. Su obra abarca tanto la narrativa como la poesía, habiendo sido galardonado en varios certámenes literarios. Además, ha sido activo en la organización de eventos culturales y literarios, contribuyendo al panorama cultural tanto en Vitoria-Gasteiz como en otras ciudades.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...