reynogourmet
reynogourmet

EH Bildu llama a la acción para convertir el Iradier Arena en un epicentro cultural en Vitoria

Vitero resalta la necesidad de una "intervención integral, potente y ambiciosa", que posibilite al Iradier Arena albergar eventos de mediano y gran formato.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo político EH Bildu ha presentado una propuesta ambiciosa para el Iradier Arena, buscando su transformación en un espacio multiusos con verdadera relevancia en el ámbito cultural y de ocio de Vitoria-Gasteiz. Rocio Vitero, portavoz de EH Bildu en la capital alavesa, ha expresado su decepción por el rendimiento actual del recinto, casi dos décadas después de su inauguración, señalando la falta de una programación y oferta consistentes que capitalicen su potencial.

La propuesta, que será debatida en la próxima sesión plenaria municipal del 17 de noviembre, insta a la realización de un estudio diagnóstico inmediato para identificar las deficiencias del Iradier Arena. En palabras de Unai Fernández de Betoño, concejal de EH Bildu, se pretende también fomentar la colaboración con profesionales y ciudadanos, implicando al Colegio de Arquitectos Vasconavarro y al sector cultural local en la conceptualización de la reforma.

Los puntos clave que EH Bildu desea abordar incluyen la comodidad y climatización del espacio, una mejora en la calidad acústica e insonorización, la polivalencia de usos, la eficiencia energética y una integración complementaria con el ecosistema cultural del municipio.

Vitero resalta la necesidad de una «intervención integral, potente y ambiciosa», que posibilite al Iradier Arena albergar eventos de mediano y gran formato. Esta transformación se ve no solo como una mejora estructural, sino como un catalizador para enriquecer la oferta cultural y de entretenimiento en la ciudad.

El recuerdo de compromisos pasados en período electoral por parte de diversos grupos políticos sobre la necesidad de reformar el recinto ha sido traído a colación por la portavoz de EH Bildu, que insta a convertir esas promesas en acciones concretas.

La propuesta se enmarca en un llamamiento a la creatividad y valentía, remarcando que los desafíos técnicos inherentes a reformar un edificio existente pueden ser la oportunidad para diseñar soluciones innovadoras que respondan a las demandas culturales y de ocio de Vitoria-Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.