Emilio Morenatti estará Vitoria con su fotoperiodismo ganador del Pulitzer

Su conferencia explorará los desafíos y triunfos de su carrera, incluyendo sus galardones como tres premios World Press Photo y reconocimientos por Pictures of the Year International, además de su reciente Pulitzer por la cobertura del COVID-19 en España y la invasión rusa en Ucrania.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El día 14 de noviembre, el Antiguo Depósito de Aguas de Montehermoso se convertirá en el punto de encuentro para los aficionados al arte y al periodismo gráfico. Emilio Morenatti, el fotoperiodista español doblemente laureado con el premio Pulitzer, será el protagonista de la jornada con la conferencia «El oficio de mirar y el compromiso con la realidad» a las 19:00h. Morenatti, con más de 35 años de carrera y experiencias en más de 50 países, promete una inmersión en las profundidades del fotoperiodismo de guerra y el arte narrativo visual.

Morenatti, que comenzó su trayectoria en un periódico local, ha ascendido hasta convertirse en editor internacional de The Associated Press. Su conferencia explorará los desafíos y triunfos de su carrera, incluyendo sus galardones como tres premios World Press Photo y reconocimientos por Pictures of the Year International, además de su reciente Pulitzer por la cobertura del COVID-19 en España y la invasión rusa en Ucrania.

Precediendo a este encuentro con Morenatti, Kukai Dantza invitará a los asistentes a una representación de ‘Giza’, una coreografía que rinde homenaje a la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su 75 aniversario. Esta obra de arte, acompañada por la música y voz de Maite Larburu, comenzará a las 18:00h, fusionando el mensaje de los derechos universales con la expresión corporal. El evento, además, sirve como cierre simbólico a la exposición World Press Photo, creando un diálogo entre las formas de arte que defienden y representan la humanidad.

Tanto para la actuación de Kukai Dantza como para la conferencia de Morenatti, la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, ofreciendo al público una oportunidad única de presenciar la sinergia del arte en diferentes expresiones. La compañía de danza, liderada por Jon Maya y con un historial de premios que incluye el Premio Nacional de Danza, así como varios PREMIOS MAX, complementa la experiencia cultural de la jornada.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.