La participación ciudadana se enquista en el Ayuntamiento

Las asociaciones y colectivos que quieren participan en los Plenos municipales tienen que esperar casi medio año.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la última comisión de Gobierno Abierto, la concejala de EH Bildu, Amancay Villalba, ha confrontado a la responsable de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana, Miren Fernández de Landa, sobre las demoras en el acceso al turno popular en los plenos municipales. Villalba denuncia una espera de cinco meses para que las asociaciones puedan participar, lo cual considera un obstáculo para la democracia y la participación efectiva de la ciudadanía.

La cuestión planteada por la representante de EH Bildu pone de relieve la preocupación de diversas asociaciones que, al buscar involucrarse en la política municipal a través del turno popular, se encuentran con una lista de espera que alcanza los cinco meses. Villalba argumenta que tal retraso desincentiva la participación y puede desvirtuar la relevancia de los temas a tratar debido a la pérdida de actualidad.

Por su parte, la concejala Miren Fernández de Landa ha defendido la postura del gobierno, afirmando que existe un compromiso firme con la participación ciudadana y que se están buscando maneras de mejorar los procesos participativos. Reconoce la existencia de una lista de espera para los turnos populares, pero subraya que el gobierno se esfuerza por incluir a aquellos sectores de la población que históricamente han participado menos.

El intercambio de posturas ha subrayado una discrepancia notable en cuanto a la gestión y facilitación de la participación ciudadana en los plenos municipales. Mientras Villalba enfatiza la necesidad de revisar y adaptar el reglamento para permitir una mayor fluidez en la participación, Fernández de Landa sugiere que la participación no debe centrarse exclusivamente en el pleno, sino explorar otros foros y mecanismos establecidos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.