reynogourmet
reynogourmet

Michelin en Vitoria frena la producción afectando a 1.300 trabajadores

En una medida previa, los días 11 y 12 de noviembre se había programado otro paro que repercutiría en 423 empleados de la firma.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La planta de Michelin en Vitoria ha anunciado un nuevo ajuste en su ritmo productivo, lo que supone un freno considerable en sus operaciones al cierre de este 2023. Esta decisión impactará directamente en la actividad laboral de aproximadamente 1.300 trabajadores y en la producción de neumáticos de la compañía.

La dirección de Michelin Vitoria ha comunicado oficialmente a su plantilla la programación de paros productivos que tendrán lugar en días específicos, señalando los próximos 18, 19, 25, 26 de noviembre, y extendiéndose al 2 y 3 de diciembre. Estas fechas reflejan una ralentización en la fabricación que se traduce en una reducción de 1.000 toneladas estimadas en la producción de neumáticos. Sin embargo, la empresa ha precisado que la cifra exacta sería de 850 toneladas, desglosadas en 450 toneladas pertenecientes al sector de ingeniería civil y 400 a las líneas de turismo.

Este reciente anuncio no constituye un hecho aislado, pues se suma a una serie de reducciones de producción ya comunicadas en las últimas semanas. En una medida previa, los días 11 y 12 de noviembre se había programado otro paro que repercutiría en 423 empleados de la firma.

Un acontecimiento también significativo tuvo lugar en octubre, cuando se canceló la producción de 2.000 toneladas de neumáticos en vísperas de una votación crucial de la plantilla. Dicho evento llevó a los trabajadores a decidir abandonar el comité intercentros, siguiendo los pasos ya tomados por la planta de Lasarte-Oria.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.